Un estudio reciente llevado adelante por científicos australianos advierte que los celulares pueden ser el vehículo ideal para contagios de coronavirus y recomendaron desinfectarlos periódicamente.
Un estudio reciente llevado adelante por científicos australianos advierte que los celulares pueden ser el vehículo ideal para contagios de coronavirus y recomendaron desinfectarlos periódicamente.
Si bien la Organización Mundial de la Salud dijo que por el momento no se tienen pruebas que el Covid-19 se contagie mediante el contacto con objetos, la investigación alertó a todos.
Científicos de la Universidad Bond en Australia dirigidos por Lotti Tajouri, estudiaron minuciosamente a los celulares y lograron determinar que albergan a una gran cantidad de microorganismos.
"Tienen control de temperatura, los guardamos en nuestros bolsillos, somos adictos a ellos. Mientras hablamos, depositamos gotitas que pueden estar llenas de virus o bacterias. Comemos con ellos, por lo que damos nutrientes a estos microorganismos. Y lo más preocupante: nadie, absolutamente nadie, lava o descontamina su teléfono. Son como hoteles cinco estrella para que los microbios prosperen", advierte el director del estudio.
Mariana Campos, del Harry Butler Institute, de la Universidad Murdoch, sostiene: "Presumimos que el nuevo coronavirus Covid-19 que se está extendiendo actualmente está presente en los teléfonos móviles. A diferencia de las manos, estos dispositivos no se lavan regularmente y dado que se descuidan desde una perspectiva de bioseguridad, pueden actuar como caballos de Troya y propagar patógenos invisibles no deseados, incluidos virus como la gripe y el SARS-CoV-2".
La investigación publicada en la revista Travel Medicine and Infectious Diseases, señala: "El contagio extraordinariamente rápido que ha desconcertado a los científicos podría residir dentro de estos celulares que propagan Covid-19 en todas partes a gran velocidad. Ya que están en todas partes, viajando por el mundo en aviones, cruceros y trenes. Si limpiamos nuestros teléfonos a diario y esto marca la diferencia, entonces podríamos con esta pequeña curva de acción reducir la epidemia y salvar vidas".