Tras haber obtenido el quorum necesario, la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados finalmente logró emitir un dictamen favorable a un proyecto de ley consensuado entre los distintos espacios políticos para regular el mercado de alquileres. Los legisladores lograron unificar criterios en base a las iniciativas propuestas por Daniel Lipovetzky, Agustín Rossi y Felipe Solá. A partir de ahora, el oficialismo deberá convocar a una sesión para tratar el proyecto en el recinto, pero deberá ser antes del 30 de noviembre (fin del período de ordinarias), ya que si no, se cae el dictamen.
-El aspecto más importante del proyecto es que regula, sin tope, el precio de los alquileres en base a un índice promedio entre la inflación y la variación salarial. Si la iniciativa llega a ser ley, la actualización será anual. Este era uno de los puntos de divergencia entre los proyectos del oficialismo y del resto, ya que la propuesta presentada por el legislador de Cambiemos Lipovetzky planteaba que se regule el precio de los alquileres de hasta $ 80.000 y que la actualización se haga de forma semestral.
-Hoy los contratos de alquiler tienen una duración de dos años, y el proyecto con dictamen favorable lo extiende a tres años. Además, todos quedan registrados en la AFIP.
-En cuanto a las expensas extraordinarias, quedó establecido en el proyecto que quedarán a cargo del dueño, sin importar cómo las discrimine la administración del consorcio.
-Se impone un sistema de garantías en donde el inquilino podrá ofrecer dos tipos de garantías (puede ser bancaria) y el propietario tiene que aceptar una de las dos.
-A su vez, 90 días antes de que venza el contrato, las partes tendrán que sentarse a negociar las condiciones del próximo.
"Hay dos cosas destacables con lo que sucedió hoy: por un lado, los inquilinos estamos decidiendo cómo queremos alquilar; ya no es más el mercado inmobiliario decidiendo por nosotros. Y por otro, estamos generando una discusión fundamental: que el Estado vuelva a decidir regular e intervenir en las reglas de juego del acceso a la vivienda en alquiler de la Argentina", afirmó a Infobae el titular de la Asociación de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz. Además, remarcó que "ahora el pedido de las organizaciones de inquilinos es que el oficialismo llame a sesiones ordinarias la semana próxima para debatir en proyecto en el recinto".