La entidad empresarial sureña ve una gran oportunidad para "oxigenar" la deprimida economía departamental a través de los servicios y actividad comercial que generará la construcción de la obra.
La entidad empresarial sureña ve una gran oportunidad para "oxigenar" la deprimida economía departamental a través de los servicios y actividad comercial que generará la construcción de la obra.
Gustavo Miras, Presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe, comentó a SITIO ANDINO que tuvo la oportunidad de dialogar con el Subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, sobre el proyecto de construcción de la presa de Portezuelo del Viento que tanto ilusiona por la generación de empleo al momento de la obra, como la producción de energía, y otros desarrollos productivos.
"Este 2.019 lo estaremos cerrando muy bien", enfatizó Miras, remarcando que la entidad empresarial malargüina siempre apuntaló el proyecto impulsado por el gobierno provincial, entendiendo la importancia por el desarrollo integral de Malargüe, y todo el Sur de Mendoza.
El empresario malargüino dijo además que cuando se ponga en marcha la obra, que será licitada a mediados del mes de agosto, permitirá "una gran oxigenación, principalmente al comercio, que día a día van cerrándose", muchos de ellos que podrá transformándose en proveedores de las empresas de servicios que operen en la construcción de la presa.