Los jóvenes que cumplan 18 años antes del próximo 20 de octubre, fecha de las elecciones generales en Bolivia, pero que no se hayan inscrito en las listas electorales y no voten, serán sancionados y se les negará los documentos para inscribirse en la universidad.
Lo afirmó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, María Eugenia Choque, recordando la obligatoriedad del voto en vigencia en el país.
Los jóvenes que no se presenten a votar "no estarán en grado de obtener los documentos, por ejemplo, para el ingreso en las universidades", resaltó la titular del TSE, citada hoy por el diario El Deber.
En base a la Constitución, el sufragio en Bolivia es "secreto, libre y obligatorio" y "debe ser ejercido después de los 18 años".
La normativa electoral del país establece sanciones y multas por la falta de escrutadores en los colegios electorales y por la no participación de los electores en el momento de la votación en los procesos electorales, referendos y votaciones de revocación de mandato a nivel nacional.
Al momento de emitir el voto, un ciudadano boliviano recibe un "certificado de sufragio", que demuestra la participación en las elecciones y que es solicitado para realizar actividades como las transacciones bancarias. Las elecciones generales se realizarán en octubre, donde el actual presidente, Evo Morales, irá en búsqueda de su cuarto mandato. Fuente: ANSA