cámara de industrias

En Uruguay quieren que Mujica denuncie a Argentina por trabas a la importación

Los empresarios piden que el presidente charrúa vaya ante el Mercosur y hasta la Organización Mundial del Comercio para formalizar la queja por el freno al ingreso de productos.

Por Sección Economía

En diálogo con un medio de su país, el presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Washington Burghi, expresó su intención de que el presidente José Mujica denuncie a la Argentina ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Tribunal del Mercosur, por las trabas que el Gobierno aplica a las importaciones.

"En algún momento hay que decir basta", declaró Burghi al diario El Observador. Y agregó: "Uruguay debe recorrer todos los caminos legales, ir a los tribunales que corresponda y responder así por los empresarios de hoy y los inversores que estén pensando en venir".

El periódico, sin embargo, afirma que "una denuncia ante el Mercosur o la OMC deberá plantearla el Poder Ejecutivo y ese camino no figura como posible". El medio destaca que la postura de Mujica seguirá por la senda de la negociación con el Gobierno de la presidente Cristina de Kirchner, cuestión que ya le valió varias críticas al extupamaro.

"Argentina ha adoptado un modelo y un enfoque de política económica que por el momento no va a abandonar y entonces hay que partir de la base de que todo el trabajo de negociación que se ha venido desarrollando en los espacios especialmente diseñados va a tener que continuar enfrentando este tipo de obstáculos", afirmó, por caso, el vicepresidente uruguayo Danilo Astori.

Asimismo, el diario destaca que "las medidas que tomó Argentina, como imponer licencias no automáticas para la importación, no violentan las normas de la OMC por ser generales, es decir para todos los países, y no dirigidas a una nación en particular, lo que sería discriminatorio. Para los empresarios lo que se está violando es el Tratado del Mercosur, que estableció un sistema de libre tránsito".

Según consiga El Observador, "para los industriales uruguayos lo crucial" son los mercados y fundamentalmente los más cercanos". "El titular de la CIU recordó que el ingreso al Mercosur le costó a la sociedad la pérdida de 12.000 unidades productivas, por lo que ahora exigen que se cumpla lo prometido, que era el ingreso a los mercados de Argentina y Brasil donde viven unos 250 millones de personas".

Fuente: Ámbito Financiero.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este viernes 17 de enero de 2025

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar