industria local

Las netbooks de "Conectar Igualdad" tendrán componentes nacionales

Desde la ANSES ya lanzaron la licitación para fabricar las máquinas que se entregarán en la nueva etapa del programa que acerca la informática a los chicos en las escuelas.

Por Sección Economía

La ANSES lanzó una licitación para fabricar las netbooks que formarán parte de la nueva etapa del programa "Conectar Igualdad" y para ello anunció que priorizará las propuestas que tengan mayor integración de componentes de producción nacional.

La misma se realizará en cuatro fases, y la primera licitación será por 400.000 computadoras portátiles, al tiempo que para la adquisición se exigirá en cada una de ellas un mínimo de componentes fabricados en el país.

Con este formato de procesos licitatorios en fases, el Gobierno nacional apuesta a una mayor integración de tecnología nacional para las netbooks del programa.

Asimismo, se incentiva a la industria local a mejorar y avanzar en la integración de las computadoras portátiles, cuyas plaquetas deberán estar soldadas y armadas en el país (Proceso CDK).

Al respecto, el director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, remarcó que "estas nuevas exigencias, además de fortalecer el proceso de industrialización argentino, mejoran las posibilidades de participación de las distintas empresas y les da previsibilidad al momento de realizar inversiones que profundizan el avance tecnológico del país".

Asimismo, al ser las fases escalonadas en el tiempo, pueden participar más oferentes en los procesos licitatorios, con lo que se genera una mayor competencia local.

De esa manera, se avanza en el proceso tecnológico local tanto en el polo de Tierra del Fuego como en el continente, impulsando la ocupación de mayor mano de obra argentina.

Además de un mayor incentivo a la producción en el país, ANSES promueve con esta iniciativa la continuidad de Conectar Igualdad, un programa educativo sin antecedentes en el mundo.

En varios países existen programas piloto similares, pero en ningún caso superan las 400.000 computadoras, mientras que en Argentina ya se llevan entregadas 1.800.000.

Para garantizar la efectiva producción de los elementos ofrecidos por cada empresa en la licitación y tratando de
determinar al mejor oferente, el organismo que encabeza Bosio, el Ministerio de Industria y la Secretaría de Comercio Interior realizarán exhaustivos controles en cada una, requiriendo que se cumplan con los estándares de calidad exigidos.

Las netbooks contarán con 2 GB de memoria RAM y 320 GB de disco rígido.

Además, se licitará equipamiento complementario como servidores educativos (ensamblados en Argentina), conmutador switch, racks y fuentes de alimentación (UPS) que sean fabricadas en el país.

El programa Conectar Igualdad, creado en abril de 2010 e implementado por ANSES y Ministerio de Educación, es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión en el país.     

Conectar Igualdad tiene como objetivo llegar con una netbook a 3,5 millones de alumnos de colegios secundarios públicos, de educación especial e institutos de formación docente.

Paralelamente, se desarrollan contenidos digitales y se trabaja en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza.

Fuente: NA.

LO QUE SE LEE AHORA
Así cotiza el dólar blue este domingo 29 de septiembre. Mirá cómo quedó la brecha con el dólar oficial y otros tipos.

Las Más Leídas

Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
El camino hacia sitios turísticos, como Valle Grande y El Nihuil se mantiene habilitado.
En la escena del hallazgo trabajaron efectivos de la Comisaría 24 de Malargüe. 
Mendoza al horno, el pronóstico del tiempo para este 13 de enero.
San Rafael: por el temporal, continúan los cortes en las rutas 150 y 173.

Te Puede Interesar