Por el deporte "Para Todos", el Gobierno gastará este año más de $1.000 millones
A la inversión anual que se realiza por televisar el fútbol y el TC se le sumará el dinero que la Secretaría de Deportes destinará a atletas de alto rendimiento en los Juegos Olímpicos.
El slogan Para Todos que instauró el Gobierno nacional en 2009 cuando se hizo cargo de los derechos de televisación del fútbol parece extenderse al resto de los deportes a través de los años. Y de la mano de esa estrategia del kirchnerismo, se incrementaron los gastos que el Estado realiza en deportes, al punto que en 2012 serán por lo menos $1.000 millones los que invertirá el Gobierno en el área.
A fines del año pasado, mediante una resolución del Boletín Oficial, se difundió la actualización del contrato que la AFAfirmó hace dos años y medio con el Gobierno. Allí se daba el visto bueno a una inyección de $225 millones para este año, que serían pagados en nueve cuotas de $25 millones y que se sumarían a los $650 millones que el Estado había pagado en la temporada anterior.
Así, solamente por la TV del fútbol, el Gobierno invierte en 2012 unos $875 millones, que la AFA distribuye entre los 40 clubes de Primera A y Nacional B. El contrato entre el Estado y la entidad madre del fútbol expirará en agosto de 2019.
Hoy, en la sede de Canal 7, el vicepresidente Amado Boudou encabezará la delegación oficial que participará del lanzamiento del programa Automovilismo Para Todos, que se cerró a principios de febrero y que generó la segunda ruptura unilateral de contrato entre una asociación deportiva y Torneos y Competencias. El Gobierno acordó con la ACTC un vínculo por cuatro temporadas, a cambio de $100 millones anuales.
No obstante, y más allá del gasto del Gobierno en la televisación de los deportes más populares, la condición de año olímpico de 2012 también impactará en las finanzas de la Secretaría de Deportes, a cargo del Ministerio de Desarrollo. De cara a los Juegos de Londres, que se disputarán entre septiembre y octubre, el organismo invertirá $64.243.000 en los atletas de alto rendimiento, cifra similar a la que se gastó el año pasado por la participación en los Juegos Panamericanos.
Así, contabilizando los $875 millones del fútbol y los $100 millones del automovilismo se alcanza la friolera de $1.040 millones invertidos en el 2012 deportivo.