en la matanza

Moreno construye un microestadio para su equipo en el Mercado Central

El secretario de Comercio Interior ya gestionó la fusión de ese club con Sacachispas para llegar a la AFA. También quiere realzar la imagen del ámbito de concentración de mercaderías más grande del país.

Moreno dedica gran parte de su tiempo y dinero al club del Mercado Central.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, continúa su avanzada sobre el polo deportivo del Club Atlético Mercado Central, y luego de la fusión con el club Sacachispas para competir en los torneos de AFA,
puso en marcha la construcción de un microestadio dentro del predio ubicado en el partido de La Matanza.

Al parecer las gestiones están avanzadas y el objetivo primario del gimnasio sería inscribir a Sacachispas Mercado Central en otra competencia organizada por la Asociación del Fútbol Argentino, el fútbol sala (futsal).

Incluso, la dirigencia de la Asociación Civil Club Atlético Mercado Central, a cargo del ex boxeador José Gabriel Benítez, inició los contactos con varios entrenadores importantes de la actividad del fútsal.

La escalada de Moreno en el mayor mercado de conentración del país ya tuvo visibles cambios, como por ejemplo dos grandes carteles instalados en el ingreso al predio ubicado en la localidad de Villa Celina, a un costado de la autopista Ricchieri.

"Club Atlético Mercado Central", se lee en una de las  gráficas, acompañada por otra con la frase "Clarín miente".

Dentro del predio, los cambios también fueron notorios. En el quinto piso de la estructura central se puso en funcionamiento un gimnasio con aparatos para que tanto gerentes, como empleados y "changarines" que trabajan en el Mercado lo utilicen.

Asimismo, como lanzamiento del polo deportivo del Club Atlético Mercado Central, Moreno organizó el torneo de fútbol "Copa Néstor Kirchner", para la que se inscribieron 16 equipos todos con jugadores que trabajan en ese lugar.

El equipo de Sacachispas Mercado Central.
Para esta actividad, el secretario de Comercio interior instruyó remodelaciones en el sector de canchas de fútbol, donde fueron cambiados los arcos y pintadas las líneas divisorias.

Este torneo, además, contó con la particularidad de que fue arbitrado por los referís de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA), dirigida por Alejandro Toia, y que generalmente conducen partidos de Primera división y Primera B Nacional.

Ahora, Moreno planea realzar aún más el Mercado Central, con  la creación de este microestadio de fútbol sala (o futsal) con el  que Sacachispas intentará ingresar a los torneos de AFA, tal como lo hizo en fútbol campo.

En el predio ya se colocó el tinglado que cubrirá el microestadio. 

En ese sentido, el acuerdo será similar al que hace tres años atrás, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) logró con el club Ferrocarril Urquiza.

La diferencia fundamental entre ambos contratos radica que en el caso de UAI Urquiza fue una fusión de dos asociaciones civiles y la creación de una nueva, mientras que el Mercado Central y Sacachispas mantendrán una alianza deportiva y económica por tiempo limitado, en principio por 4 o 5 años.

Los primeros datos económicos aseguran que Mercado Central aportaría unos 100 mil pesos por mes, cuando actualmente el presupuesto mensual del club de Villa Soldati no supera los 60 mil.

Fuente: NA.

Las Más Leídas

San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Mendoza tendrá su primer gran evento de inteligencia artificial.
Su figura se agiganta: Franco Colapinto ayudó a un niño con leucemia que fue estafado

Te Puede Interesar