comportamiento fiscal

El pago de impuestos del sector mayorista mejoró casi un 29%

Es en el aporte sobre las Ganancias. Desde la AFIP indicaron que el sector pasó de facturar $187,5 millones a $220,8 millones en 2010.

Por Sección Economía

El cumplimiento del pago del Impuesto a las Ganancias en el sector mayorista creció un 28,6 por ciento a partir de las acciones de fiscalización que llevó adelante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informó la dependencia oficial.

Según consigna uno de los informes sectoriales elaborado por la AFIP, "en 2010, los mayoristas aumentaron 28,6% el cumplimiento en el Impuesto a las Ganancias", luego que en 2009, el rubro había presentado una contracción del impuesto del 6%.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, precisó que los mayoristas pasaron de facturar $187.509 millones en 2009 a $220.875 millones en 2010.

“El alza en las ventas superó el 17,8%”, sostuvo Echegaray y agregó que el impuesto trepó de 2.920 a 3.754 millones de pesos, en el mismo período.

En el informe anterior del sector “publicado en marzo de 2011” se consignó que las empresas registraban “un incremento del 70% de los gastos financieros descontados, respecto de 2008".

Por esa razón, la AFIP implementó diversas medidas estructurales de control en base a la diagramación de estrategias de inducción, prevención y fiscalización. Además se desarrollaron destacadas acciones operativas partiendo del uso eficiente de la información disponible.

En ese sentido, se intimaron 18.118 obligaciones por falta de pago en 2010, cuyos montos presentaron una variación interanual del 3%.

Asimismo, se iniciaron 6.291 fiscalizaciones a las empresas del sector, lo que representa un 9,4% más que en 2009, y se finalizaron 6.200 acciones, un 22,7% más que el período anterior.

Por su parte, los ajustes del ejercicio alcanzaron una variación interanual del 53,8%.

En 2010, también se incrementaron las acciones de control sobre las operaciones internacionales, detectando que 28 empresas no cumplieron con la obligación de presentar las declaraciones juradas de precios de transferencia y no informaron las operaciones con paraísos fiscales.

Se identificaron a 136 mayoristas que triangularon sus exportaciones a través de Uruguay y Suiza, países con los cuales se tiene opacidad fiscal por la falta de instrumentos que permitan el intercambio de información.

Por otra parte, a efectos de verificar el precio final de las exportaciones en los países de destino, se utilizaron los acuerdos de intercambio de información con Rusia, Portugal e Italia.

Finalmente, se detectaron 7.223 infracciones por declaraciones inexactas en operaciones de comercio exterior efectuadas a las empresas del sector durante el año 2010. 

Fuente: Télam.

Te Puede Interesar