Su ejecución demandará un plazo de obra de entre 24 y 42 meses, con puestas en marcha parciales, priorizando la producción de gasoil, y dispondrá de tecnología de última generación. La construcción empleará entre 400 y 600 operarios en forma directa e indirecta, dependiendo de la estrategia de construcción que se decida aplicar.
Esta segunda refinería será construida a través del programa nacional Refino Plus, dado que no es alcanzada por la propuesta de recortes de subsidios anunciada por el Gobierno nacional.
El proyecto también contempla el diseño y la construcción de una planta de bioetanol a partir de maíz o sorgo, que estará localizada en la provincia de La Pampa, con capacidad para procesar 90.000 m3/año.
La producción de este biocombustible se usará para mezclar con los combustibles derivados del petróleo en los cortes que estipula la ley nacional.
Fuente: NA.