Vale espera alza en la demanda de mineral de hierro

Sería después del segundo trimestre de 2012 cuando prevé una mejoría del escenario económico de China, su principal cliente, indicó su presidente, Murilo Ferreira.

Por Sección Economía

El gigante brasileño Vale que tiene el proyecto Potasio Río Colorado en Malargüe espera un aumento en la demanda mundial de mineral de hierro después del segundo trimestre de 2012, cuando prevé una mejoría del escenario económico de China, su principal cliente, indicó su presidente, Murilo Ferreira.

"Creemos que a partir del segundo trimestre, los fundamentos de la economía china deben mejorar y promover un crecimiento de la demanda. Ahora, si eso se va a reflejar en el precio, dependerá de la oferta", indicó el ejecutivo en una teleconferencia con periodistas en Brasil.

Murilo, que asumió el cargo en mayo último, evitó responder si la empresa estima que el precio regresará a la franja de 180 a 190 dólares por tonelada, que experimentó a principios del año pasado. "No tenemos una bola de cristal", zanjó, aclarando que "de forma alguna" el precio actual de 140 dólares por tonelada "puede considerarse recesivo".

Con la caída del precio, en el cuarto trimestre de 2011, el 80% de los clientes de Vale optaron por contratos negociados en base a los precios del mercado al contado (spot market), añadió el responsable.

China, el mayor consumidor de mineral de hierro del mundo, registró un aumento de 41,6% de sus importaciones de este producto en 2009, a 627,8 millones de toneladas, debido al incremento de la demanda de las acerías.

"Se tiene la previsión de que más de un millón de casas populares serán construidas este año (en China), hecho que debe traer una mejora en los precios", precisó Murilo.

Vale registró un beneficio líquido de 22.885 millones de dólares al cierre de 2011, un alza de 32,5% respecto al año anterior. En el cuarto trimestre, la ganancia fue de 4.672 millones de dólares, un resultado robusto aunque inferior al tercer trimestre de 2011 (4.935 millones de dólares).

La compañía registró el año pasado un récord de ventas de mineral de hierro y pelotas de 299,1 millones de toneladas, 1,6% más que el volumen registrado en 2010.

Te Puede Interesar