Las bolsas europeas se recuperaron al final de la sesión hasta cerrar hoy ligeramente en alza gracias a los datos macroeconómicos estadounidenses y a que Grecia acordó con sus acreedores internacionales ajustes por valor de 325 millones de euros.
Las bolsas europeas se recuperaron al final de la sesión hasta cerrar hoy ligeramente en alza gracias a los datos macroeconómicos estadounidenses y a que Grecia acordó con sus acreedores internacionales ajustes por valor de 325 millones de euros.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró provisionalmente con una subida del 0,07% hasta los 1.076,51 puntos, tras haber llegado a caer a 1.064,64 puntos. El sector de medios fue el de mejor comportamiento, con una subida del 1,1%, impulsado por Reed Elsevier, que ganó un 2,8% tras anunciar un aumento de sus beneficios anuales.
El índice estuvo la mayor parte de la sesión en territorio negativo ya que Grecia tuvo obstáculos para asegurar el paquete de rescate. Sin embargo, fuentes gubernamentales dijo que el países y sus acreedores habían acordado la forma de recortar el presupuesto en 325 millones de euros.
"Es una lucha larga y dura, pero el punto de vista generalizado es que finalmente habrá una solución por que la quiebra de Grecia no interesa a los miembros de la zona euro como Alemania. Los datos en Estados Unidos también ayudaron al mercado," dijo Philippe Gijsels, jefe de análisis de BNP Paribas Fortis Global Markets.
Los indicadores mostraron una caída inesperada en las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos hasta casi un mínimo de cuatro años, mientras que el inicio de la construcción de casas fue en enero mejor de lo esperado.
Además, el ritmo de la actividad industrial en la zona norte de la costa este de Estados Unidos ganó en febrero impulso por el aumento de los nuevos pedidos.
Fuente: El Cronista