32 mil millones de dólares

Brasil aplica fuerte ajuste para frenar la inflación

La medida tiene como objetivo controlar el alza de precios y dar una señal de compromiso con la austeridad

Por Sección Economía
El gobierno de Brasil congelará 55.000 millones de reales (32.000 millones de dólares) en gastos de presupuesto en 2012.

La mayoría de los inversores anticipaban un congelamiento de alrededor de 50.000 millones de reales. Se espera que el presupuesto total del gobierno de Brasil este año sea de aldededor de 1,5 billones de reales.

El esfuerzo fiscal del gobierno debería dar al banco central de Brasil espacio para continuar un ciclo de recortes de la tasa de interés que comenzaron en agosto pasado, dijo el ministro de Hacienda, Guido Mantega, en una conferencia de prensa.

Es habitual que los gobiernos brasileños reserven cada año un porcentaje del presupuesto, normalmente decenas de miles de millones de reales, para "contingencias".

El gobierno gana así flexibilidad para cumplir con sus metas fiscales, pues puede postergar o congelar parte del presupuesto hasta el año siguiente o después.

La mayoría de los analistas afirmaron que era necesario un congelamiento del presupuesto de entre 60.000 y 70.000 millones de reales para que la presidente Dilma Rousseff pueda cumplir con una ambiciosa meta de superávit presupuestario primario de 139.800 millones de reales o un 3,1 por ciento del Producto Bruto Interno.

Sin embargo, una congelación de los gastos mayor a la de 50.000 millones de reales del año pasado probablemente mantenga tranquilos a los inversores y reafirme el compromiso de Rousseff con la mantención de la disciplina fiscal.

"Es un buen resultado", dijo Luciano Rostagno, estratega jefe del Banco West LB en Brasil. "El gobierno está aumentando la eficiencia del gasto público en vez de reducir inversiones", añadió.

Fuente: Infobae

Te Puede Interesar