EVALUACIONES

Fitch y S&P bajaron la nota a bancos españoles

Las agencias rebajaron las calificaciones de las principales entidades financieras como consecuencia del reciente recorte en la deuda soberana española.

Fitch rebajó hoy las calificaciones de las principales entidades financieras españolas --Santander, BBVA, Bankia y Caixabank-- como consecuencia del reciente recorte en la nota de la deuda soberana española.

La agencia bajó la calificación de emisor de Santander a ‘A‘ desde ‘AA-‘, la de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) a ’A’ desde ’A+’, la de Bankia a ’BBB+’ desde ’A-’ y la de CaixaBank a ’A-’ desde ’A’.

"Fitch cree que hay una estrecha relación entre los riesgos de la deuda pública y de los bancos (y por lo tanto de los ratings), y es inusual que los bancos estén calificados por encima de los países a los que pertenecen", dijo la agencia.

Entre otros factores, los analistas de la agencia señalan las abultadas carteras de deuda soberana nacional que suelen tener los bancos y añaden que el acceso, costo y estabilidad de la financiación de estas entidades están muy relacionados con la percepción del riesgo soberano.

Por su parte, S & P rebajó hoy la calificación de la evaluación de riesgo país sobre el sector bancario español (BICRA por sus siglas en inglés) al nivel 5 desde 4, debido a los mayores riesgos a los que está expuesto.

La agencia calificadora había reducido en enero la nota de la deuda pública del país.

"Hemos rebajado nuestra evaluación de la financiación del sistema en España a ’alto riesgo’ ya que el acceso de los bancos españoles a los mercados de financiación ha sido limitado desde mediados de 2011, cuando se intensificó la crisis de deuda soberana", dijo S&P.

"Prevemos que la rentabilidad de la banca española se mantenga por debajo de la media histórica a medio plazo, debido a las altas provisiones crediticias", dijo la agencia en referencia a la exigencia de mayores saneamientos en España con la reciente reforma financiera, citando además las desfavorables condiciones financieras y económicas españolas.

 Según S&P, en el nivel BICRA 5 se encuentran también países como China, India, Colombia, Polonia, Panamá, Tailandia, Turquía, Trinidad y Tobago y los Emiratos DArabes Unidos.

Fuente: El Cronista

Te Puede Interesar