La ministra de industria, Débora Giorgi, aseguró hoy que en el 2011 se realizaron anuncios de inversión por más de 41.000 millones de dólares -más del doble que en el 2010- y destacó que más del 80% de estos anuncios están destinados a la generación de nuevos proyectos productivos o a ampliaciones de plantas industriales.
"Las inversiones en formación de capital dan sustentabilidad al crecimiento y son parte del circulo virtuoso que nuestro modelo productivo genera: demanda interna creciente, mercado preservado de la competencia desleal y trabajo para los argentinos y más inversiones", dijo Giorgi.
De acuerdo con un estudio realizado por el Ministerio de Industria a través del Centro de Estudios para la Producción (CEP) en 2011 hubo anuncios de inversión por U$S 41.358 (un 112% más que en 2010) y, el 81% de esos anuncios correspondieron a formación de capital (US$ 33.697 millones), es decir, inversiones nuevas (greenfield) o ampliaciones.
Por otro lado, la encuesta a grandes empresas que realiza el CEP anualmente reflejó que el 76 por ciento de las empresas prevén realizar inversiones para aumentar su capacidad instalada en el 2012.
Entre los destinos de las nuevas inversiones se encuentran también la introducción de mejoras en los procesos de producción, el reemplazo de equipos y la introducción de nuevas tecnologías, así como también las mejoras relacionadas al cuidado del medio ambiente.
La encuesta también indica que el 71 por ciento de las grandes empresas industriales del país proyecta incrementar su producción en 2012, el 54% aumentará la cantidad de empleados y casi la mitad prevé una suba en las exportaciones.
En tanto, se estima que el 63% de las empresas realizará este año inversiones en investigación y desarrollo, un porcentaje similar al del año pasado.
Los sectores que más destinaron recursos en innovación en el 2011 son el de químicos y los relacionados con la industria alimenticia.
Además, cada vez son más las empresas que invierten en el desarrollo de nuevos productos (pasan de 69% en 2011 a 71% proyecto para el 2012).
Además, el informe proyecta que para el 2012 el 83% de las empresas mantengan o incrementen sus ventas al mundo.
Asimismo, también sigue en expansión el peso del negocio exportador, y para este año el 13% de las firmas consultadas afirma que las ventas al mercado externo representarán más de la mitad de su facturación total.