EN NEGATIVO

Las indefiniciones en Grecia hicieron caer a las bolsas europeas

Los índices cerraron con números rojos ante las dudas sobre el alcance de un acuerdo para salvar a Atenas del default.

Por Sección Economía

Las bolsas europeas sufrieron un nuevo revés, luego de que los inversores vendieron papeles de bancos al aparecer nuevos problemas en el intento de Grecia por asegurarse un rescate internacional para evitar una cesación de pagos caótica.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de las principales acciones de la región cerró provisionalmente con una caída del 0,9%, a 1.064,37 puntos, retrocediendo desde máximas de seis meses alcanzados durante la semana.    

El FTSEurofirst 300 perdió un 2,9% en la semana, su mayor caída en ese periodo en casi dos meses.

Así, el Ftse 100 de Londres restó 0,73%, hasta los 5,852.39 puntos; el Cac 40 de París disminuyó 1,51%, hasta las 3,373.14 unidades; el Dax de Francfort descendió 1,41% hasta los 6,692.96 puntos y el Ibex de Madrid perdió 1,18%, hasta las 8,797.10 unidades
    
Tras semanas de discusiones e incertidumbre, parecía que se finalmente se había llegado a un acuerdo ayer, cuando políticos griegos acordaron tomar medidas de austeridad para calmar a sus acreedores internacionales, lo que provocó un breve repunte en los mercados globales.    

Pero aparecieron grietas en el acuerdo durante la noche y ministros de Finanzas de la zona euro pidieron a Grecia que se esfuerce más.    

El líder de un partido griego de extrema derecha afirmó que no respaldará las medidas de austeridad, que son impopulares entre los ciudadanos del país.    

“Es otra prolongación del drama griego y confirma que en parte los mercados ya han sumado a los precios que vamos a poder sortear esto. Entonces, si la probabilidad de una cesación de pagos desordenada crece un poco, pesa sobre el mercado”, declaró Valentijn van Nieuwenhuijzen, director de estrategia de ING Investment Management, a Reuters.

Fuente: El Cronista

Te Puede Interesar