declaraciones

Para Uruguay, las "trabas" argentinas van en contra del Mercosur

El canciller uruguayo, Luis Almagro, afirmó en el Parlamento de su país que la decisión de imponer barreras comerciales supone una "violación" a los acuerdos del bloque y va contra sus miembros.

Por Sección Economía

El canciller uruguayo, Luis Almagro, afirmó en el Parlamento de su país que la decisión de imponer barreras comerciales supone una "violación" a los acuerdos del bloque y va en contra de lo "consensuado" por sus miembros.

El canciller se expresó así durante una comparecencia en la cámara de diputados junto al ministro uruguayo de Industria, Ricardo Kreimerman, para explicar los pasos dados por el gobierno del Uruguay para superar los problemas causados por la decisión argentina de exigir permisos previos a la hora de importar productos a su país.

"Las medidas de Argentina van en contra de lo consensuado en el Mercosur. Toda medida implementada que signifique restricciones no arancelarias son una violación a los preceptos básicos del Mercosur", dijo el ministro, quien sin embargo indicó que las relaciones con el país vecino son "buenas".

Almagro recordó que, pese a los problemas comerciales, otros asuntos de la agenda bilateral, como el conflicto por las papeleras o el dragado del Río de la Plata, se han solucionado completamente.

El ministro indicó que "los tribunales de controversia son el punto débil" del bloque regional, ya que no hay ningún "incentivo jurídico ni económico para cumplir con los laudos" dictados por la organización.

Pese a todo, los ministros informaron de que Argentina decidió levantar muchas de las trabas comerciales impuestas a productos uruguayos que permanecían bloqueados gracias a la negociación bilateral.

Así, Kreimerman destacó que los mecanismos de negociación "paso a paso" con Argentina han dado "buenos resultados", si bien consideró que aún queda "mucho por hacer".

Aún así, coincidió con Almagro en reclamar una mayor "institucionalidad del Mercosur", que sirva como "la salvaguarda definitiva" para los problemas comerciales.

Fuente: Infobae

LO QUE SE LEE AHORA
Los consumidores pagaron 4 veces más en agroalimentos de lo que cobraron los productores

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar