Cónclave

Provincias y Gobierno ponen en marcha el nuevo Pacto Federal de Hidrocarburos

Por Sección Economía

Los gobernadores de las principales provincias petroleras se reunirán hoy para sentar las bases de las políticas públicas del sector durante los próximos cuatro años. Lo harán bajo la tutela de la presidenta Cristina Fernández, molesta porque, desde su mirada, la escasa inversión de las empresas obligó al país a importar el año pasado 110% más de energía que en 2010. Y tendrá varios puntos sobresalientes: por un lado, obligar a las petroleras a aumentar sus desembolsos en producción bajo la amenaza de quitarles yacimientos (el mayor activo de esa clase de compañías) y, en segundo término, convencer a las firmas privadas de asociarse con otras compañías, preferentemente públicas, tanto nacionales (como Enarsa) como provincias (casi todas tienen su propia empresa petrolera), en el negocio.

La reunión fue convocada por la Organización de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), a partir de las 11. Serán de la partida los gobernadores de Chubut (Martín Buzzi preside el organismo y es el encargado de lanzar la iniciativa por parte del Gobierno), Neuquén, Mendoza, La Pampa, Jujuy, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro y Formosa. Esta última es, en principio, la única que enviará un representante en el lugar de Gildo Insfrán, quien se recupera de una operación de tiroides.

El Gobierno también ocupará varias sillas. De acuerdo con la lista de invitados, confirmados hasta ayer por la tarde, serán de la partida el ministro de Planificación, Julio de Vido (en las últimas horas mantuvo reuniones para afinar el texto que se presentará hoy, junto con el secretario de Energía, Daniel Cameron, y su mano derecha, Roberto Baratta) y el de Economía, Hernán Lorenzino. Podría también asistir el vicepresidente Amado Boudou.

De Vido se encargó ayer de confirmar la asistencia de algunos gobernadores que no están convencidos con el tono del texto. Es que, según allegados a las negociaciones, la Presidenta espera que emane de ese encuentro un duro documento contra las empresas.

Fuente: El Cronista

Te Puede Interesar