Los restos Ariel Domínguez, el joven de 22 años que murió este jueves en San Telmo al recibir un balazo policial en la cabeza serán velados en una casa velatoria de la localidad bonaerense de Wilde.
Los restos Ariel Domínguez, el joven de 22 años que murió este jueves en San Telmo al recibir un balazo policial en la cabeza serán velados en una casa velatoria de la localidad bonaerense de Wilde.
El velatorio se realiza en la cochería Núñez, ubicada en avenida Mitre 6620, donde asistirán familiares y amigos del la víctima.
En tanto, para el viernes al mediodía está previsto que los restos de Domínguez sean trasladados al cementerio de Avellaneda para ser inhumados.
La jueza de instrucción María Gabriela Lanz indagará este viernes al cabo primero de la Policía Federal detenido por la muerte del joven Domínguez.
Fuentes judiciales explicaron que la indagatoria será demorada hasta el viernes a la espera de los primeros resultados de las pericias ordenadas por la magistrada, especialmente sobre el arma desde la cual partió la bala que mató a Domínguez.
El policía imputado, identificado por la familia de la víctima como cabo primero Mendoza, permanecerá hasta en la noche del jueves alojado en una dependencia de la Gendarmería Nacional y será trasladado a última hora a la alcaidía del Palacio de Tribunales.
En Gendarmería también permanecía, por ahora, el sumario labrado tras el episodio del miércoles, que estuvo en principio en manos de la Policía Federal, confirmaron las fuentes.
La jueza Lanz busca reunir un cuadro de situación sobre el cual formular la imputación de la indagatoria, indicaron las fuentes.
Se pudo detectar el malestar en el juzgado y en la fiscalía de instrucción número nueve, a cargo del fiscal Adrián Peres sobre las demoras en la tramitación de las primeras diligencias tras el episodio.
Fuentes del Ministerio Público describieron que pese a estar de turno con la Comisaría 14, con jurisdicción en la zona de los hechos, nunca fueron notificados de lo ocurrido y sólo tomaron conocimiento formal -más allá de la repercusión mediática del hecho- a las 21, cuando funcionarios de la fiscalía se comunicaron telefónicamente con el juzgado de Lanz.
En cuanto a las pericias, una primera especulación de los investigadores apunta a determinar las características de disparo del arma de la cual partió la bala que mató a Domínguez.
En ese sentido, indicaron que si el arma en cuestión fuera una Browning de fabricación argentina y mecanismo de simple acción el accidente, tal como hasta ahora fue descripto, es posible; en cambio, si se tratara de una Bersa, con mecanismo de doble acción, resultaría prácticamente imposible que el arma se disparara por una caída al piso.