Veladero: el Ianigla entregó el Inventario de Glaciares a Casanello

El juez federal investiga una denuncia de los vecinos de Jáchal sobre que el Inventario de Glaciares obvió el ambiente periglaciar en el que se ubica la mina de la Barrick.

Veladero. La Barrick habría cortado glaciares para construir caminos y la Justicia investiga si la mina afecta el ambiente periglaciar. 

El cuestionamiento más importante que tiene hoy la Justicia Federal en torno a la explotación de Barrick en Veladero, además de los distintos derrames, es si la mina está violando la Ley de Glaciares de la Argentina, sancionada hace seis años y que protege tanto al ambiente glaciar como periglaciar, de explotaciones y contaminación de todo tipo.

Hoy se conoció que las autoridades del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) entregaron la documentación solicitada por la Justicia, referida al Inventario Nacional de Glaciares. Así lo confirmó a Unidiversidad el coordinador del Inventario, Gustavo Costa.

El juez federal Sebastián Casanello ordenó realizar operativos tanto en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación como en el Ianigla, con el objetivo de obtener información relativa al Inventario Nacional de Glaciares.

El magistrado hizo lugar a un reclamo de los integrantes de la Asamblea Jáchal No Se Toca, quienes denunciaron al Ministerio y al Ianigla por entender que la metodología de realización del inventario viola la ley y no contempla los cuerpos de hielo ubicados en las zonas de los proyectos mineros Veladero y Pascua Lama.

El cuestionamiento central de la asamblea es que en el inventario están incluidos sólo los glaciares de una hectárea de extensión en adelante, dejando fuera los de menor superficie, y que justamente dentro de esta categoría están los ubicados en la zona de los proyectos Veladero (donde se produjeron dos derrames de solución cianurada) y Pascua Lama.

El pedido de solicitud del juez Casanello está orientado a obtener información respecto de los glaciares y ambientes periglaciares existentes en la zona donde se realiza el proyecto minero Veladero, que opera la empresa canadiense Barrick Gold, y donde ya se produjeron dos derrames de solución cianurada.

El coordinador del Inventario de Glaciares, Gustavo Costa, confirmó que ya entregaron la información a la Justicia, luego de que personal de la Policía Federal concurriera a la sede del CCT Conicet Mendoza con la solicitud del juez.

Fuente: Unidiversidad.-

LO QUE SE LEE AHORA
Confirman feriado este viernes 21 de marzo: quiénes gozarán de un fin de semana extra largo

Las Más Leídas

A qué números jugaron los nuevos millonarios del Quini 6
Gran Hermano en riesgo: mirá quién se va del reality este domingo 23 de marzo según encuestas
Gran Hermano: la votación más tensa dejó a un favorito en la cuerda floja.
Paulatinamente, el servicio de luz en el sur de la provincia de Mendoza comenzó a restablecerse tras estar varias horas sin funcionamiento.
Turismo geológico en Malargüe (Foto gentileza). video

Te Puede Interesar