Fútbol

Una suma de dinero descomunal para mantener el FpT

Entrá a la nota y conocé cuáles son los lo números, que el Gobierno aprobó para continuar con el sistema.

Por Sección Andino Sports

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación del procedimiento de licitación para los servicios de transmisión en vivo de los encuentros del programa Fútbol para Todos, que estarán a cargo de cinco empresas, por un monto total de 139.611.784,50 de pesos.

Según la Decisión Administrativa 987/2016, publicada en el Boletín Oficial, aprobó las ofertas de las compañías VTS S.A, Wayson Producciones S.A, Recordvision S.A., Video Cuatro S.R.L. y HD Services S.A.

Las firmas tendrán a su cargo la "provisión de unidades móviles, cámaras adicionales y accesorios varios, para la generación imágenes televisivas y audio en vivo, desde los estadios, en ocasión y desarrollo de los encuentros de fútbol a disputarse en el Territorio Nacional", enmarcados en el programa Fútbol para Todos.

El nuevo contrato, que tendrá vigencia por los próximos 12 meses, supone un incremento del 46,63 por ciento con respecto al 2015, el último del kirchnerismo, cuando las mismas empresas cobraron 95.210.584,5 de pesos por el servicio.

En el detalle de las adjudicaciones, la firma VTS S.A. se quedó con el renglón N° 1 del servicio, por la suma total de 28.354.732 de pesos, mientras que Wayson Producciones S.A. consiguió el renglón N° 2, por 27.274.000 de pesos.

En tanto, Recordvision S.A. fue adjudicada con el renglón N° 3 por 28.072.160 de pesos; Video Cuatro S.R.L. con el renglón N° 4 por la suma total de 27.489.440 de pesos, mientras que HD Services S.A. se hizo con el renglón N° 5 por 28.421.452,50 de pesos. 

Fuente: DyN


LO QUE SE LEE AHORA
Franco Colapinto y Alex Albon.

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Un barrio privado está en estado de alerta por los repetidos robos (Foto: gentileza)

Te Puede Interesar