El dólar paralelo sumó ayer 30 centavos ó 2,40 por ciento a 12,80 pesos para la venta en la plaza local, mientras que en pizarras de bancos y casas de cambio quedó a 8,88 pesos, en una rueda en que el Banco Central cerró con intervención cambiaria neutra.
"Hay varias explicaciones que se dan para la nueva subida del 'blue', todas entendibles: algunos dicen que el resultado electoral de Salta cambia un poco las expectativas y el mercado vuelve a mirar al 'paralelo', y otros mencionan que aparecieron más pesos en la calle que buscan cobertura", mencionó a DyN un operador de la city porteña.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, obtuvo el último domingo una amplia victoria en las elecciones PASO de su provincia, un resultado festejado por el kirchnerismo, en lo que fue el primer testeo electoral de cara a las elecciones presidenciales de octubre.
El dólar paralelo, que registró un máximo histórico de 15,95 pesos a fines de setiembre de 2014, había retrocedido el último lunes hasta la zona de los 12,40 pesos, pero en las últimas ruedas repuntó en un mercado con mayor cantidad de negocios, coincidieron fuentes del mercado.
El alza del dólar en el segmento informal contrastó con el alza que la divisa registró en los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el llamado contado con liquidación cedió a 11,90 pesos, mientras el dólar bono se mantuvo en torno de 12,05 pesos.
El alza del dólar paralelo y la estabilidad que la divisa registró en pizarras de la city porteña amplió a 44,14 por ciento la brecha entre ambas cotizaciones.
El dólar en pizarras quedó en 8,88 pesos, a pesar del alza que experimentó en el segmento mayorista, donde sumó ocho milésimas a 8,866 pesos (ayer avanzó dos milésimas).
"El ritmo de ajuste (del dólar mayorista) parece mantenerse dentro del rango de las 4 a 5 milésimas de peso diarias de aumento en los precios, una secuencia alcista que se inició a mediados de marzo, sin que se haya interrumpido como estrategia de actualización hasta hoy", dijo una fuente del mercado. El volumen negociado se limitó hoy a 185 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y a 65 millones en el de futuros.
Fuentes de la autoridad monetaria informaron que la entidad cerró su participación en el mercado de cambio con intervención neutra, con lo que acumula, según datos privados, adquisiciones por unos 280 millones en lo que va de abril.
Las reservas internacionales en poder del Banco Central cedieron el martes 2 millones de dólares a 31.514 millones, según cifras provisorias de la autoridad monetaria.
En San Pablo, el real brasileño, una divisa de referencia para la Argentina por la magnitud del intercambio comercial con el vecino país, subía a 3,04 por dólar y aquí quedó en torno de 3,47 pesos.
El euro avanzaba a 1,068 dólares, mientras en la plaza local se mantuvo en 10,30 pesos. Fuente: DYN