Política

PJ: de los K a los C

Por Delia Segura, directora de SITIO ANDINO
Ya no hay kirchnerismo. Nació el cristinismo. Hace 4 años se dudaba si el candidato a presidente debía ser Néstor o su esposa. Necesitaba el apoyo de los gobernadores. Ahora ella es la indiscutida, la que todos peronistas necesitan para ganar y por eso impuso con mano de hierro su criterio en las listas.

Incorporó a los jóvenes de La Cámpora en lugares sumamente deseables para cualquier “compañero” de larga carrera en el partido. Para cualquiera de esos que en Mendoza vienen militando desde chicos en la Juventud Peronista, desde abajo, contrariamente a lo que sucede con los de La Cámpora, que lo hacen desde arriba, como los representantes directos de Máximo, el hijo de la mandataria.

“Algunos no entienden, no entenderán nunca. Se asustan…”, afirmó en defensa de estos jóvenes candidatos la Presidenta. Fue el sábado, en el acto por el 9 de julio en Tucumán, mientras en distintas provincias surgían movimientos de rebelión en su contra. Luces de alerta. Córdoba, La Pampa, Jujuy y la propia Buenos Aires.

Enojada por el incumplimiento de un compromiso de De la Sota de llevar a un vice C (cristinista), la Jefa de Estado ordenó bajar a todos sus postulantes de las listas de Unión por Córdoba y descartó presentar un candidato propio para la gobernación. Ante la misma imposición, el senador Carlos Verna renunció a su candidatura a gobernador en La Pampa. El salteño Juan Manuel Urtubey acaba de decir que “es razonable” que haya acudido a la Justicia contra una empresa del Estado para normalizar la provisión de gas en su provincia y que él no se postuló “a delegado del Gobierno Nacional”. Y Hugo Moyano sigue quejándose por una multiplicidad de vías por el armado de las listas. Ayer hasta usó el resultado de las elecciones en Capital Federal para eso.

Ya no quedan dudas de que el modo en el que se armaron las listas en las provincias C no fue para nada contemplativo. Tampoco en Mendoza. El PJ local se dejó avasallar aunque el gobernador Celso Jaque no lo vaya a admitir jamás, ni crea que la sangre pueda llegar al río en las provincias rebeldes. “Todos terminarán acompañado a Cristina en octubre”, dijo a esta periodista el sábado mientras Paco Pérez se abrazaba, cantaba y saltaba con los de La Cámpora en el acto patrio de Guaymallén.

También Daniel Scioli acepta y se alinea. Guarda silencio por más que desde la Casa Rosada le impusieran a Gabriel Mariotto como vice. “Es una alfombra, que no se queje si lo pisan”, dijo Eduardo Duhalde. Luis Majul escribió en La Nación que Cristina le puso a Mariotto para que lo controle y después el propio gobernador bonaerense salió a recordar que siempre ha sido K.

He ahí la cuestión, tendría que ser C. Porque lo que está en juego es el futuro del proyecto nacional que encabeza Cristina y quién podrá seguir con él dentro de 4 años. La Presidenta ya se está asegurando dejar a su gente adentro, en lugares clave, con todo el poder. Nada de legisladores nacionales que puedan dudar a la hora de matar o morir por ella. Está claro que piensa en el leal Amado Boudou como posible sucesor y por eso lo bendijo como su compañero de fórmula. Scioli está en duda.

¿Y Jaque?, que sigue sin asegurarse su futuro político. ¿Lo de él y Scioli será valentía o un caso de alfombra como dice Duhalde? El tiempo nos dará la respuesta.

Las Más Leídas

Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.

Te Puede Interesar