Con el nuevo paquete de medidas anunciado hoy, Daniel Scioli buscó ganar agilidad operativa y mostrar empatía con una sociedad cada vez más afligida por la inseguridad, en momentos en que comenzó a jugar su plan presidencial.
La emergencia en Seguridad ya funcionó entre 2004 cuando Felipe Solá era gobernador y mayo de 2010. Su reposición permite disponer de mayores recursos humanos -serán convocados policías retirados sin cuestiones legales pendientes- y económicos a través del financiamiento del Banco Provincia, que irá a la compra de equipamiento y construcción de alcaldías y fiscalías.
En la batería de medidas anunciadas se encuentra una clave: "Para limitar las excarcelaciones enviamos un proyecto de ley imponiendo que el trámite se realice en audiencia oral y pública con máxima restricción para los reincidentes y para los que usan armas", explicó Scioli en la conferencia de prensa.
La iniciativa se topa con las cláusulas más polémicas del anteproyecto de Código Penal elaborado bajo la impronta del juez más kirchnerista de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni.
Si la Legislatura aprueba el proyecto provincial, un juez antes de conceder una excarcelación tendrá que convocar a una audiencia en la que estarían el delincuente, su víctima, los abogados de ambos y el fiscal.
La inseguridad es la principal preocupación de los argentinos y de los bonaerenses desde 2006. Ahora hay nuevos ingredientes. A la sucesión de delitos reflejada diariamente por los medios se sumó una multiplicación de casos de la mal llamada "justicia por mano propia" contra presuntos delincuentes.
Scioli ya venía analizando estas reformas con sus colaboradores pero ese reclamo aceleró el plan. Una vez concluido el conflicto docente se abocó a pulirlo junto a sus ministros de Justicia, Ricardo Casal, Seguridad, Alejandro Granados, y al asesor general de la Gobernación, Gustavo Ferrari.
Este viernes se lo comunicó al jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich y 24 horas después lo anunció. Ninguna solución es mágica para un problema tan complejo, pero al menos espera mostrarse activo en momentos en que la sociedad considera que el Estado no cumple con su rol. Fuente: NA
Scioli justifica la declaración de emergencia: "Se está derramando mucha sangre"
El Gobernador de Buenos Aires admitió el "ataque cruel y salvaje de una delincuencia con características violentas sin precedentes y que demanda respuestas integrales del Estado".