El Juzgado Federal revocó la falta de mérito con la que se salvó del juicio a represores realizado el año pasado y ordenó ahora la detención de Luis Stuhldreher, quien fuera intendente de San Rafael durante la última dictadura militar.
El Juzgado Federal revocó la falta de mérito con la que se salvó del juicio a represores realizado el año pasado y ordenó ahora la detención de Luis Stuhldreher, quien fuera intendente de San Rafael durante la última dictadura militar.
De esta manera, el ex jefe comunal deberá responder por delitos de lesa humanidad en 20 causas abiertas en su contra.
Stuhldreher había permanecido fuera del primer juicio oral que se llevó a cabo en nuestra provincia a mediados del año pasado, merced a una falta de mérito firmada por el camarista federal Julio Demetrio Petra.
La resolución se había apoyado en el hecho de que la causa se había iniciado por la desaparición de Aldo Fagetti, ocurrida casi un mes antes del golpe militar, con lo que pese al procesamiento en su contra y la detención que ordenara el ex juez federal Raúl Acosta en el año 2007, la Cámara entendió que no se hallaban los elementos necesarios para sostener las acusaciones en su contra.
Como finalmente el fiscal presentó un nuevo recurso contra el imputado, debió resolver la Cámara Nacional de Casación Penal y lo hizo confirmando lo actuado por Acosta, por lo que el magistrado suplente que subroga el Juzgado Federal de San Rafael acaba de librar la orden de detención de Stuhldreher que, pese a ejercer la intendencia sureña durante la dictadura, en los hechos se sometía al mando jurisdiccional del mayor Luis Suárez, ya fallecido.
Lo más curioso es que a comienzos del año 2000, Stuhldreher logró ganar la licitación para vigilar con su empresa de seguridad privada, edificios dependientes de la municipalidad de Mendoza y hasta tuvo a su cargo la Dirección de Logística en la gobernación de Julio César Cleto Cobos.