El delegado local de la UOCRA, José Luis Lemos, informó a sus afiliados, en la asamblea, que quedó levantada la suspensión de obras impuesta a Vale, por el gobierno de Mendoza tras su incumplimiento del Compre Mendocino.
El delegado local de la UOCRA, José Luis Lemos, informó a sus afiliados, en la asamblea, que quedó levantada la suspensión de obras impuesta a Vale, por el gobierno de Mendoza tras su incumplimiento del Compre Mendocino.
Además, se comunicó a los obreros el nuevo diagrama de trabajos que se llevará a cabo a partir de este lunes.
José Luis Lemos manifestó a SITIO ANDINO que, luego de esta suspensión, que decidió el gobierno provincial, habrán exigencias que Vale deberá cumplir y que están expresadas en el Acta Acuerdo que firmó con Mendoza donde se explicita su deber con respecto al Compre mendocino y a la contratación del 75% de mano de obra local, ya que cuando se firma un convenio hay que cumplirlo.
Con respecto a la reanudación de tareas de los obreros, luego de concluida la reunión, Lemos dijo que los operarios comenzarán a viajar hacia el complejo minero durante las próximas horas para iniciar su trabajo, de acuerdo a un diagrama de 21 días por 7 de descanso. La empresa deberá organizar sus francos para que, en primer lugar, ingrese un grupo y luego otro. De esta manera, se normalizará el desarrollo de las actividades y no se entorpecerán las obras.
El delegado gremial comentó también que, antes de esta suspensión, la UOCRA había formalizado una denuncia ante Vale por el servicio de catering que ofrece la empresa Compass Group, firma de capitales extranjeros, que da de comer a los operarios de la obra civil en el complejo minero de Pata Mora. Ejemplos de las deficiencias del servicio han sido los casos de compañeros intoxicados y la dieta insuficiente, teniendo en cuenta que los operarios realizan una intensa jornada de trabajo.
Sobre este punto Lemos agrego que, lo que pide la organización sindical es que se respete el Compre mendocino contratando una empresa local porque Compass sólo posee oficinas en el país, sus dueños son extranjeros y sus empleados no son locales, lo cual deja en evidencia una de las tantas faltas en las que han incurrido, que llevó a su suspensión.
El delegado de los trabajadores de UOCRA concluyó su exposición con la idea de seguir de cerca cada una de las acciones de Vale con respecto a estos temas, para garantizar la mano obra local y para que las empresas que se sumen a la segunda etapa de trabajos, que comenzará en breve, también sean de nuestra provincia.