Desde Alvear poponen un nuevo consejero para el río Atuel
Todo parece indicar que no deberían plantearse oposiciones en el Senado provincial para que Nicolás Alejandro Gutiérrez, actual secretario de Desarrollo de la gestión de De Paolo, obtenga la mayor cantidad de bolillas blancas.
Si bien aún debe sortear el filtro del Senado provincial, hoy "las aguas están mucho mas calmas" luego de haberse "cajoneado" la posibilidad de entregar agua a La Pampa y que terminó por "ahogar" las chances que tenía de ocupar dicho cargo el actual subdelegado de Aguas del río Atuel, Fabio Di Berardino.
Con el Gobernador y el intendente de Alvear, Juan Carlos De Paolo, acercando posiciones, todo parece indicar que no deberían plantearse oposiciones en la Cámara Alta para que el actual secretario de Desarrollo de la Municipalidad de General Alvear, Nicolás Alejandro Gutiérrez, obtenga la mayor cantidad de bolillas blancas.
Desde hace casi dos años que no tiene consejero el río Atuel, cuenca que bendice la vida en buena parte de San Rafael y todo Alvear. Desde que dejó su lugar el radical José Luis López, que colaboró en la gestión del gobernador pasado, no se nombró a su sucesor.
El año pasado había sonado fuerte la posibilidad del pastor evangélico Fabio Di Berardino pero su cerrada oposición, respaldada por los regantes y los inspectores de cauce, a entregar agua a La Pampa y su encendida declaración en una nota periodística en Radio 1 de Alvear cuando afirmó que "podrán decidir lo que quieran pero las llaves de los candados para darle agua a La Pampa las manejo yo", terminaron por alejarlo del cargo pero lo acercó a la gente que lo sostiene en el cargo. Si él se iba, lo reemplazaría Gutiérrez en la subdelegación.
El joven funcionario de De Paolo y candidato, a punto de cumplir 37 años, tiene finca en Alvear y sabe lo que cuesta producir. Campeó varios "temporales" veraniegos por las tormentas graniceras y ahora manejará el contacto con los regantes de toda la cuenca del Atuel con la premisa única de poder regar, primero, las 75.000 hectáreas que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictaminó en 1987 que tiene como prioridad Mendoza.
Ahora, el Senado provincial tiene 10 días para recibir rechazos y adhesiones a la postulación que envía con su firma el gobernador Pérez. Luego llegará el paso de la audiencia pública y posteriormente se procede a una votación secreta. Si ganan las bolillas blancas por simple mayoría, asumirá en el cargo.
Gutiérrez es ingeniero agrónomo, trabajó en el INTA y desde 2004 acompaña la gestión de De Paolo siendo actualmente secretario de Desarrollo Económico de la comuna local.