Después de las cenizas volcánicas

Impulsan “paquetes solidarios” para incentivar el turismo en la Patagonia

Varias agencias de viajes lanzaron planes que invitan a los turistas a ayudar a las áreas más afectadas por las cenizas que emanó el volcán chileno Puyehue.

Por Sección Nacionales

Luego de la caída de cenizas que hizo peligrar la temporada turística en el sur argentino, la creatividad se puso a la orden del día para salvar la temporada y sortear la situación crítica que atraviesan algunas ciudades de la Patagonia. Tal es así que varias agencias promocionan ahora "paquetes solidarios" cuya particularidad es que proponen a los visitantes colaborar con las famiias más afectadas por el desastre.

La iniciativa tiene por objetivo mostrar la otra realidad de la ciudad a los turistas, y poder ayudar a quienes más lo necesitan por eso invitan a los viajeros a ofrecer material didáctico a las escuelas, alimento para los animales afectados por las cenizas y dialogar con gente local para conocer su realidad.

Adrián Dannemann, dueño de la agencia del mismo nombre, señaló que Bariloche se recuperó, la población unida limpió las calles, pero hay otras zonas donde no la están pasando muy bien.

El impulsor de la campaña de limpieza comunitaria Bariloche, mi casa y ahora de este proyecto añadió: "No hay ningún peligro al venir a la ciudad y queremos que la gente lo vea, que note sus diferencias, porque los colores cambiaron, el lago está distinto, quizás tarde un año en volver a su estado natural. Y se nos ocurrió una forma de que puedan ver ese cambio ayudando, al mismo tiempo, a quienes lo necesitan".

El paquete solidario se llama "Bariloche, te quiero", y contempla un viaje de seis días en ómnibus, coche semi-cama, tres noches de alojamiento y media pensión en la ciudad.

La estadía incluye una salida de día entero "solidaria", en vehículos 4x4 con destino a la llamada Línea Sur, cerca de Pilcaniyeu y Villa Llanquín.

Asimismo, se prevé dentro del paquete una excursión a Puerto Blest, Tronador o Piedras Blancas, lugares turísticos, para que los turistas puedan observar cómo cambió el paisaje después de la lluvia de cenizas que está azotando la región.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar