decepción

Copa América: el frío de afuera se metió a la cancha

Ya se jugaron cuatro de los seis partidos de la ronda inicial de la Copa América, los gigantes están dormidos y quedaron en deuda. Argentina, Paraguay y Brasil no pudieron sumar de a tres y mostraron poco y nada. La ola polar se contagió adentro de la cancha.

El termómetro no afloja. La Copa América va tomando color pero la temperatura permanece más fría que cualquier otro invierno en Argentina. Las noticias hablan casi en la misma proporción de la ola polar que del mayor torneo continental de fútbol. Si bien ambos temas tienen un denominador común: tanto adentro como afuera de la cancha el frío se adueña de todo. Y no hablamos estrictamente del clima, sino también de la redonda. Cuando restan apenas dos partidos para que finalice la primera rueda, los grandes candidatos quedaron en deuda y el buen juego brilló por su ausencia.

Tras una previa con bombos y platillos, por ser locales después de 24 años y nada menos que con el mejor jugador del mundo en cancha, Argentina no pudo con Bolivia y estuvo a punto de sufrir una histórica derrota. Si bien, el equipo anfitrión tiene una constelación de estrellas, lejos estuvieron de conformar un equipo. La defensa se mostró muy estática, el mediocampo pecó de lentitud (es un tanto llamativo que Argentina juegue con tres cinco con mucho juego horizontal pero poca verticalidad a la hora de atacar); y el tridente ofensivo casi no generó situaciones de gol. Lo más preocupante es que en la previa, Bolivia debía ser un rival con pocas chances de dar un batacazo pero la realidad mostró otra cosa.

Algo similar ocurrió con Paraguay. La selección dirigida por el argentino Gerardo Martino no pudo hacer honor a su mejor momento en cuanto a nombres. Los guaraníes tienen en su plantel grandes estrellas del fútbol mundial pero también quedaron en deuda en el debut. Fue 0-0 ante Ecuador pero lo más preocupante no fue el resultado sino el rendimiento de ambos.

Y por último, la misma corriente lo atrapó a Brasil. El campeón de las dos últimas Copa América tampoco pudo romper con la pobre monotonía de comienzo del torneo e igualó sin tantos contra Venezuela. La vinotinto se mostró -al igual que Bolivia contra Argentina- con una gran rigurosidad a la hora de la marca y el esquema táctico. Ni Neymar, Pato, Robinho y Ganso pudieron quebrar el buen planteo de Venezuela. Lo más importante es que sin quitarle méritos a Bolivia, Ecuador o Venezuela, la falta de soluciones de los grandes candidatos agigantó lo hecho por sus rivales, en especial por el resultado final.

Cuando resta que hoy debute Uruguay y Chile, se disputaron cuatro de los seis partidos iniciales. Sólo Colombia sumó tres puntos (sin sobrarle nada y hasta un empate hubiese sido justo) y del resto de los tres empates, apenas en uno se convirtieron dos goles. Por ahora, el frío de afuera se metió adentro de la cancha y los gigantes están en deuda.

Por Cristian González / El Argentino

LO QUE SE LEE AHORA
Los culés impusieron su fútbol. video

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar