BOLICHES

El INV controla locales de diversión nocturna en todo el país

Se amplían los procedimientos realizados por la entidad en Buenos Aires y Mendoza. En los operativos se inspeccionan depósitos y barras.

Por Sección Sociedad

Personal de Delegación Tucumán del INV, con un moderno laboratorio Móvil y junto a la Dirección de Bromatología de Tucumán y del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), realizó operativos de control en cuatro locales bailables de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

En este procedimiento, al igual que en otras provincias, se inspeccionaron los depósitos y las barras de todos los locales, donde se verificaron los productos (vinos, espumantes, frizantes, la posible existencia de alcohol etílico en bidones, etcétera).

En lo relativo a vinos y productos alcanzados por la ley de vinos, se encontraban en condiciones reglamentarias de expendio (etiquetas con todos sus datos reglamentarios). Por otro lado no se encontraron bebidas, ni alcoholes en bidones u otros tipos de envases.

También se procedió a determinar porcentaje de alcohol en bebidas (whisky, tequila, y licores), los cuales coincidieron con lo expresado en sus etiquetas.

Respecto de las medidas de higiene y seguridad de productos que no son competencia del INV, la dirección de Bromatología constató en un local bailable, la existencia de pulpas de fruta (para preparar tragos) que se encontraban vencidas, procediendo a su decomiso y destrucción en el acto.

Esa Dirección constató, en otro local, la existencia de cervezas en latas que también se encontraban vencidas, procediendo también a su decomiso y posterior destrucción. Por otro lado, el IPLA procedió a levantar un acta por la violación de la ley antitabaco Nº 7.575 de la provincia de Tucumán.

Los operativos fueron exitosos y desde el INV destacan que es muy importante logar este trabajo integral entre organismos de control del Estado Nacional y de los Estados Provinciales a través del apoyo y la participación de los Gobiernos de Mendoza, Buenos Aires y Tucumán.

El presidente del INV, Guillermo García, comentó que se continuará trabajando “porque estos procedimientos son una buena herramienta para prevenir que, en estos establecimientos, se vendan bebidas alcohólicas que no cumplen con la ley porque los jóvenes se merecen que haya un control estricto de los lugares donde se divierten”.

Te Puede Interesar