Esta es la propuesta del libro ¿Es posible conocer la realidad? Nuevos y viejos debates en el Siglo XXI, que la Licenciada en psicólogía social, Rosa Nassif, presentará este martes 30 en el Aula Magna del Centro de Congresos y Exposiciones (Peltier 611 de ciudad) a partir de las 19. Compartirán la mesa panel la Prof. Ana P. Quiroga y la Mgter. Nora Petri.
Algunos de los fragmentos expresados en la introducción del libro dan cuenta del por qué de la necesidad de avanzar en la resolución de las problemáticas que afectan a los distintos sectores de la sociedad:
(
) En la mayoría de las cátedras de las carreras de ciencias sociales se sostiene que el sujeto construye su realidad y el conocimiento; del mismo modo que se explican las significaciones y representaciones sociales como producidas no desde una realidad social objetiva, sino desde una dimensión imaginaria, individual o colectiva, a la que se considera instituyente de la sociedad (
) A la vez, los medios de comunicación de masas, pertenecientes a monopolios privados o estatales, han abandonado toda pretensión de objetividad, no por sincerar su toma de partido sino porque se suman a la corriente construccionista dominante: no es posible ir más allá de la propia experiencia subjetiva.
La experiencia histórica es demostrativa, por el contrario, de que la contundencia de los hechos finalmente se impone a los discursos, de que no hay construcción mediática capaz de impedir que se expresen las contradicciones políticas y sociales de las clases en pugna. Esta misma experiencia nos demuestra la importancia de librar esta contienda también en el terreno teórico y filosófico, como parte necesaria de la lucha revolucionaria. Aspiramos a que nuestro trabajo pueda contribuir a este objetivo.
|
La autora
Entre los trabajos de su autoría se destacan: El Che (1995) y A 100 años de Materialismo y Empiriocriticismo, Vigencia de la Teoría Marxista del Conocimiento (2008). También cuenta con numerosas publicaciones en prensa, entre ellos, Fundamentos epistemológicos de la psicología social de Enrique Pichon-Rivière
- El encuentro es una invitación de la Escuela Superior de Psicología Social Mendoza, Dr. Enrique Pichon-Rivière.