Con una inversión de 440 mil pesos se realizaron las obras para extender la red de agua potable que llega a ochenta familias de la zona periurbana de la ciudad de Malargüe.
Con una inversión de 440 mil pesos se realizaron las obras para extender la red de agua potable que llega a ochenta familias de la zona periurbana de la ciudad de Malargüe.
Durante la inauguración, el intendente de Malargüe, Juan Agulles expresó que se trata de una obra fundamental para el desarrollo social y económico de las comunidades, en primer lugar, porque es vital la llegada del agua potable a cada vecino, garantizándole su salud desde Estado y, por otro lado, se trata de fomentar el desarrollo que siempre es posible cuando los servicios están disponibles.
Agulles se encargó, además, de destacar el trabajo en conjunto de los técnicos del municipio y los vecinos, quienes primero elaboraron los proyectos y luego consiguieron el resto del financiamiento ante el Ente Nacional de Obras y Saneamiento, con lo que se hizo posible la extensión de cerca de 6 mil metros de la red.
Roberto Salinas, uno de los primeros colonos de la zona, se mostró contento y agradecido con las autoridades municipales que construyeron la red de agua potable. Quién fuera el primer presidente de la Unión Vecinal Colonia Pehuenche a comienzos de la década de los ´80, dijo que se trató de una solución que llegó después de 25 años de espera a una zona que promete transformarse en eje de desarrollo.
Por su parte, el actual presidente barrial Pablo Muñoz, comentó que culmina con este corte de cintas una importante etapa para el crecimiento de la Colonia Pehuenche, con más de 80 familias que se han instalado en este lugar para desarrollar sus actividades económicas, como la agricultura y el turismo, pero, por sobre todas las cosas, esta obra trae calidad de vida a todos al contar con agua potable.
Las obras de ampliación de la red de agua potable contaron con el aporte del gobierno nacional que consistió en $342.720 y del municipio local que desembolsó $98.500 para los 6 mil metros de cañerías, construcción de un tanque sobre una elevación de 20 metros y una planta potabilizadora.