Primera División

El año de los reveces en los técnicos del fútbol argentino

En el Torneo Clausura hubo diez cambios de entrenador, en los cuales cuatro además contaron con interinatos de no más de dos juegos. Repasá los números.

Por Sección Andino Sports
El Torneo Final que se avecina es catalogado como el “campeonatos de los técnicos”. Las importantes vueltas de Ramón Díaz y Carlos Bianchi, sumadas a las presencias de Américo Rubén Gallego, Gerardo Martino, Luis Zubeldía, Ricardo Gareca, Gustavo Alfaro, o los denominados de la “nueva generación” como Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo, entre muchos otros, motivaron a que se llegue a tal conclusión.

Sin embargo, el 2012 que acaba de concluir también fue el año de los técnicos, aunque con la salvedad de que en este caso no se trata de una buena noticia como son los arribos de los “multicampeones” como Ramón y el “Virrey”. Es porque sumados los Torneos Clausura e Inicial hubo 21 cambio de entrenadores en total, con nueve interinatos a cuestas. Y la cifra aumenta si se toma en cuenta a Banfield, que cuando perdió la categoría a mitad de año también cambió de entrenador, Boca, que decidió no renovarle a Julio César Falcioni, y Unión, que se confirmó que Nery Pumpido no continuará y en su lugar asumirá Facundo Sava.

A continuación, y en orden alfabético, el análisis de todos los clubes durante el 2012.

*****

TORNEO CLAUSURA 2012

10 cambios de técnicos y 4 interinatos

*Clubes que no cambiaron de entrenadores:

All Boys (José Romero), Arsenal (Gustavo Alfaro), Belgrano (Ricardo Zielinski), Boca (Julio César Falcioni), Lanús (Gabriel Schurrer), Newell´s (Gerardo Martino), Tigre (Rodolfo Arruabarrena), Unión (Frank Kudelka) y Vélez (Ricardo Gareca).

**Clubes que sí cambiaron de entrenadores:

ARGENTINOS

 
Comenzó con Néstor Gorosito, quien dirigió los primeros dos partidos (0-0 Unión (L) y 0-1 Newell´s (V), pero un accidente de tránsito lo privó de dirigir los próximos dos encuentros en el que estuvo a cargo Jorge Borelli con un interinato. Fue derrota con San Lorenzo (0-1 como local) y triunfo frente a Independiente (1-3 como visitante) para que luego Leonardo Astrada tome el cargo definitivo en la 5ª fecha ante San Martín de San Juan (1-1 como local). El “Jefe” en total dirigió 15 partidos, ganó 6, empató 5 y perdió 4; finalizando en el 8ª lugar con 27 puntos.

ATLÉTICO RAFAELA

 

Comenzó con Carlos Trullet pero a pesar de golear 3-0 a Banfield y empatar 2-2 con Arsenal, luego tendría tres derrotas consecutivas, incluida frente a su ex equipo Unión de Santa Fe que fue donde se alejó del cargo. En la 6ª fecha, asume Rubén Forestello con derrota 1-0 ante Newell´s como visitante. Forestello dirigió 14 fechas, con 5 triunfos, 5 empates y 4 derrotas; finalizando 13ª en la tabla con 24 puntos.

BANFIELD

 

Comenzó con Jorge Da Silva, quien dirigió tres partidos (derrotas ante Atlético Rafaela 0-3 y Vélez 0-4 y triunfo ante Racing por 2-1 en el “Cilindro” de Avellaneda. Sin embargo, el “Polilla” renuncia al “Taladro” para ir a dirigir a Peñarol de Uruguay tras la destitución de Gregorio Pérez. De esta manera, con un interinato, Raúl Wensell se hace cargo las dos siguientes (1-1 con Godoy Cruz y derrota o-2 con Tigre). Finalmente, Eduardo Acevedo asume en la 6ª fecha frente a Arsenal, también con derrota por la mínima. Acevedo dirigió 14 partidos, ganó 1, empató 4 y perdió 9; finalizando último en la tabla de posiciones, con 11 puntos, y penúltimo en la del descenso, hecho que lo llevó a la Primera B Nacional.

COLÓN

 

Comenzó con Mario Sciaqua, que empató sin goles con Arsenal en el debut y luego perdió frente a All Boys. A dos fechas para el clásico ante Unión, renuncia y asumeRoberto Sensini, quien debutó con triunfo 3-1 frente a Olimpo. “Boquita” dirigió 17 partidos, ganó 7, empató 7 y perdió 3; finalizando en el 7mo lugar con 29 puntos.

ESTUDIANTES

 

Comenzó con Juan Azconzábal, quien dirigió hasta la fecha 12, ganó 4, empató 4 y perdió 4. Con cinco encuentros sin ganar, cuatro de ellos con derrotas, el “Vasco” presentó la renuncia y así Martín Zuccarelli asume para lo que resta de la temporada. Fue con derrota por 2-0 ante Racing en la fecha 13. “Zuca” en total dirigió 7 partidos, ganó 3, empató 2 y perdió 1; finalizando en el noveno lugar con 27 puntos.

GODOY CRUZ

 

Comenzó con Nery Pumpido, quien dirigió hasta la 10ª fecha, en donde había cosechado apenas un triunfo, 6 empates y 3 derrotas. De manera interina, Daniel Oldráse hace cargo del equipo en la fecha 11, empate sin goles frente a Independiente, yOmar Asad, quien regresaba, debuta en la 12ª ante San Martín de San Juan con derrota por la mínima. El “Turco” dirigió 8 partidos, ganó 1, empató 1 y perdió los 6 restantes; finalizando 18ª en la tabla con 14 unidades.

INDEPENDIENTE

 

Comenzó con Ramón Díaz pero a las cuatro derrotas consecutivas presentó la renuncia. En la 5ª fecha asume Cristian Díaz con un histórico triunfo por 5-4 sobre Boca en laBombonera. Pese a que la idea era que dirija de manera interina, los resultados ayudaron para que Cristian Díaz termine el Torneo Clausura. Esta etapa en el “Rojo” se la podría dividir en dos partes: la primera muy buena con 8 partidos dirigidos (5 triunfos -incluido el clásico ante Racing por 4-1-, dos empates y una derrota; y la segunda pésima con 7 encuentros, ninguna victoria, 3 empates y 4 derrotas. El equipo finalizó 16to con 20 puntos.

OLIMPO

 

Comenzó con Héctor Rivoira hasta la fecha 8. Hasta ahí el “Chulo” había cosechado 2 triunfos, un empate y 5 derrotas, la última fue por 5-2 ante Banfield, un equipo directo en la lucha por los promedios. Eso llevó a su alejamiento y un interinato de Sergio Hernández, quien sólo dirigió en la fecha siguiente también con derrota frente a Arsenal. En la 10ª fecha asume Walter Perazzo, con un proyecto que incluía jugar en la Primera B Nacional, ya que el equipo estaba sumamente comprometido con el descenso. Finalmente se termina yendo a la “B” con el peor promedio.

RACING

 

Comenzó con Alfio Basile, quien asumía en el cargo en lugar de Diego Simeone. El “Coco” duró apenas 10 fechas, en el cual pierde por goleada con Independiente por 4 a 1 y presentó la renuncia. Luis Zubeldía asume en la fecha 11 con triunfo frente a San Martin de San Juan. Con un andar muy irregular, Zubeldía finaliza el torneo con 3 triunfos, un empate y cinco derrotas; quedando en el 17mo lugar de la tabla con apenas 19 puntos.

SAN LORENZO

 

Comenzó con Leonardo Madelón, quien lo dirigió hasta la octava fecha. Muy comprometido con el promedio y con un presente muy irregular, que incluyó 2 triunfos, dos empates y 4 derrotas, presentó la renuncia luego de la caída ante Vélez. Ricardo Caruso Lombardi asume a la siguiente fecha frente a Racing, en donde cosecha un empate sin goles en el “Cilindro” y luego concreta el milagro de dejar al “Cuervo” en la Primera División. El “Tano” dirigió los 13 partidos que le quedaban al Clausura, en el que ganó 5, empató 6 y perdió 2, y gracias a la “ayuda” de Banfield, que se cayó a pedazos en el final y descendió de manera directa, llegó a la promoción frente a Instituto, al que vence en Córdoba por 2-0 y luego empata 1-1 en el “Nuevo Gasómetro”, logrando el objetivo de la permanencia.

SAN MARTÍN DE SAN JUAN

 

Comenzó con Daniel Garnero hasta la fecha 11, donde debido a los muy pobres resultados (2 triunfos, 3 empates y 6 derrotas). Facundo Sava asume con la obligación de sacar del fondo de los promedios al “Verdinegro” y lo logra tras una remontada épica con un total de 4 triunfos, 3 empates y 3 derrotas, que le permitió jugar la Promoción ante Rosario Central y tras sendos empates sin goles (primero en Rosario y luego en San Juan) mantiene la categoría.

*****

TORNEO INICIAL 2012

11 cambios de técnicos y 5 interinatos. No se cuenta a los descendidos Banfield y Olimpo, como tampoco el alejamiento de Nery Pumpido de Unión y Julio César Falcioni de Boca (a quien se optó por no renovarle) por ser en la última jornada del campeonato

*Clubes que no cambiaron de entrenadores:

All Boys (José Romero), Arsenal (Gustavo Alfaro), Belgrano (Ricardo Zielinski), Boca (Julio César Falcioni, al finalizar no se le renueva), Colón (Roberto Sensini), Newell´s (Gerardo Martino), Quilmes (recién ascendido con Omar de Felippe), Racing (Luis Zubeldía) y Vélez (Ricardo Gareca).

**Clubes que sí cambiaron de entrenadores:

ARGENTINOS

 

Continúa Leonardo Astrada hasta la fecha 13, que luego de acumular seis encuentros sin triunfos presenta la renuncia. El “Jefe” se va con apenas 3 triunfos, 5 empates y 5 derrotas. En la siguientes dos jornadas asume como DT interino Carlos Mayor que logra un empate con Belgrano en Córdoba y triunfo ante Estudiantes. Igualmente le deja el paso a Gabriel Schurrer quien debuta en la 16 frente a River, en el empate sin goles en el “Monumental”. Para “Chucho” no continuó bien su estadía en el “Bicho”, ya que los últimos tres partidos fueron con derrotas. El equipo terminó 15 en la tabla con 19 unidades.

ATLÉTICO RAFAELA

 

Rubén Forestello dirigió casi todo el Torneo Inicial. Se alejó en la 16ª luego de caer ante San Lorenzo y haber acumulado cuatro partidos sin ganar, con tres derrotas. En total Forestello ganó 4, empató 5 y perdió 7. Durante las dos fechas siguientes el DT interino fue Víctor Bottaniz y el equipo venció a Colón, pero perdió ante Newell´s. En la última fecha, Jorge Burruchaga se hace cargo del equipo con derrota frente al campeón Vélez. El equipo terminó 13 en la tabla, con 20 puntos y muy cerca del puesto de descenso.

ESTUDIANTES

 

Luego de los 7 partidos que dirigió Martín Zuccarelli, en donde logró 3 triunfos, dos empates y una derrota, la dirigencia del “Pincha” determinó que Diego Cagna sea el entrenador. En este torneo, el “Flaco” cosechó 8 triunfos, 4 empates y 7 derrotas que le permitió terminar en la 9ª posición de la tabla con 28 unidades.

GODOY CRUZ

 

Continuó con Omar Asad y andar de torneo muy irregular. Finalmente se aleja del “Tomba” en la fecha 16, luego de siete partidos sin ganar, con cuatro derrotas. En la jornada 17ª asume otra vez como DT interino Daniel Oldrá, que vuelve a sufrir una derrota frente a Tigre. Para las últimas dos fechas, y tras una gran apuesta de la dirigencia “tombina”, Martín Palermo se hace cargo del equipo logrando un empate frente a Quilmes y una derrota ante Boca en la Bombonera.

INDEPENDIENTE

 

Continuó con Cristian Díaz y así como le sucedió a Ramón Díaz en el torneo pasado, presenta la renuncia en la 4ª fecha luego de perder con Arsenal. El “Rojo” está seriamente comprometido con el descenso y es por eso que Javier Cantero busca aAmérico Rubén Gallego como el gran salvador. El “Tolo” debuta ante Godoy Cruz con derrota y poco pudo en lo que quedó del torneo. Gallego en total dirige 14 partidos (a sabiendas de que adeuda una fecha con Tigre) en la que obtuvo apenas 3 triunfos, 5 empates y 6 derrotas. Independiente termina muy mal el Inicial, con siete partidos sin ganar, y en zona de descenso, lugar que no pudo abandonar en todo el torneo.

LANÚS

 

Pese a que aún le quedaban seis meses más de contrato, la dirigencia decide echar aGabriel Schurrer y contratar a Guillermo Barros Schelotto, quien hace el debut absoluto como entrenador. Con un flojo arranque, que incluyó las primeras dos derrotas y luego cinco partidos apenas un triunfo, el “Mellizo” pudo encarrilar el equipo y con siete victorias consecutivas, un record histórico para la institución, peleó hasta la penúltima fecha el campeonato que luego se llevaría Vélez. También estuvo muy cerca de clasificar a la próxima Copa LIbertadores.

RIVER

 

Logró el ascenso con Matías Almeyda, quien continuó en su cargo hasta la fecha 17. Muy cuestionado por el flojo andar del equipo, el “Pelado” presenta la renuncia luego del empate 2-2 con Independiente en Avellaneda. Antes, había logrado 5 triunfos, 8 empates y 4 derrotas. Desgastada su relación con la dirigencia, Almeyda se aleja para darle paso a Ramón Díaz. Pero antes, con el DT interino Gustavo Zapata, pero Ramón atento desde la platea, logra un importante triunfo sobre Lanús en el Monumental. La última jornada sí asume Ramón Díaz, en el cual también logra un triunfo sobre San Martín en San Juan. River termina el Torneo Inicial en el 8vo puesto, con 29 puntos y a sólo uno del objetivo propuesto. Por el momento, el “Millonario” no sufre con los promedios del descenso.

SAN LORENZO

 

Luego de haber logrado el “milagro” de mantener al “Ciclón” en Primera División,Ricardo Caruso Lombardi sufrió por el quiebre de una dirigencia que se debatía entre la continuidad de Carlos Abdo y la posible asunción de Marcelo Tinelli. Casi sin pretemporada, con refuerzos que llegaron de última y la crisis institucional, Caruso duró apenas 10 partidos, en los que cosechó 2 triunfos, 4 empates y 4 derrotas. Finalmente, con la nueva dirigencia establecida, el “Tano” se aleja y Tinelli elige a Juan Antonio Pizzi. El ex DT de Rosario Central continuó con la campaña y la mejoró considerablemente, logrando 4 triunfos, 4 empates y apenas una derrota (frente a Boca en la Bombonera). Finalmente, el equipo terminó afuera de la zona del descenso.

SAN MARTÍN DE SAN JUAN

 

Luego de haber dejado en Primera División al equipo, Facundo Sava renuncia tras un pésimo arranque con seis derrotas consecutivas. El “Colorado” renuncia frente a su ex equipo Racing y en la 6ª fecha se hace cargo de manera interina Marcelo Vivas, con un triunfo por goleada frente a Arsenal por 4 a 0. Gabriel Perrone asumiría en la 7ª con derrota ante Godoy Cruz y continuaría hasta la finalización del torneo. Esta última etapa fue realmente preocupante, ya que el equipo se despidió del Inicial con ocho juegos sin victorias, que lo volvieron a posicionar muy cerca de la zona de descenso.

TIGRE

 

Rodolfo Arruabarrena comenzó el Torneo Inicial con la tranquilidad de haber hecho un gran trabajo que le permitió al “Matador” mantener la categoría. Sin embargo, no le pudo encontrar el funcionamiento al equipo y, pese a que en la Copa Sudamericana todo marchaba más que bien, decide renunciar en la fecha 11, en la cual no había logrado ningún triunfo (6 empates y 5 derrotas). De inmediato asume Néstor Gorosito, reconocido hincha de Tigre, que dirige las seis fechas restantes (con la salvedad de que aún adeuda un encuentro ante Independiente y ante Quilmes). “Pipo” le cambió la cara al equipo, que llegó a la final de la Copa Sudamericana, aunque en el Torneo Inicial haya acabado con una victoria, dos empates y tres derrotas.

UNIÓN

 

Frank Kudelka continúa en el equipo pero rápidamente decide dar un paso al costado debido al pésimo arranque de cinco derrotas consecutivas. Asume un viejo conocido,Nery Pumpido, que pese a logra tres empates seguidos no puede modificar el andar del equipo que terminó el Torneo Inicial sin triunfos. Para Nery fueron 7 empates y 7 derrotas. Por lo tanto, el equipo terminó último en la tabla de posiciones, misma posición en los promedios y con nuevo DT para el próximo torneo: Facundo Sava

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza
La Fiesta Nacional del Chivo terminó con una violenta y multitudinaria golpiza

Te Puede Interesar