balance

ANUARIO 2012: Un año con inversiones que movilizaron el Sur provincial

Desde la antena espacial en Malargüe hasta la inauguración del moderno Centro de Congreso y Exposiciones de San Rafael, los departamentos más australes de Mendoza marcaron terreno. Además, quedó demostrado que el turismo es una apuesta fuerte.

El Sur provincial tuvo un año cargado con varios hechos para destacar por la inversión destina desde la Nación y otros sectores, como los momentos de tensión social. Pero a su vez hubo muestras de solidariadad de un pueblo que se unió para ayudar a los más necesitados. A continuación SITIO ANDINO te muestra un selección de algunos temas importantes.

El 2012 cerró con la presencia del ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, en Malargüe para inaugurar la antena espacial DS3. El artefacto sirve para el estudio del espacio profundo de la Agencia Espacial Europea DS3, y es la tercera de su tipo en el mundo, y la única en el continente americano. La ceremonia tuvo participación de la videoconferencia entre los científicos europeos, autoridades provinciales y nacionales desde La Batra a 40 kilómetros de la ciudad de Malargüe. Así, desde la Casa Rosada, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, dejó inaugurado el centro científico internacional.

Sitio Andino
El Gobernador junto a los científicos encargados de la antena y el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido.

San Rafael se posiciona cada vez más en el ámbito turístico y así lo demostró con la presencia en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires con stand propio. El balance de las autoridades departamentales fue realmente positiva ya que estimaron que alrededor de 18 mil personas lo visitaron.

Además, durante el Quinto Congreso Nacional de la Calidad Turística que se desarrolló en San Rafael, el gobernador Francisco Pérez anunció que la provincia tendrá un incremento del 10%, en afluencia de visitantes, con relación al año anterior. Significa que habrán visitado Mendoza, 2.700.000 turistas, un 80% interno (nacional) y el restante 20% del extranjero.

Con la presencia de Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación, indicó que “apostamos a la calidad, a la innovación y a la excelencia en el servicio y en la atención de los turistas. Creemos en una Argentina sustentable y apostamos a la consolidación en las herramientas de gestión de la calidad”, detalló el funcionario nacional. También se realizó la inauguración del Centro de Congreso y Exposiciones del departamento.

Sitio Andino
El ministro de Turismo de la Nación con el Gobernador en el Congreso Nacional de Calidad Turística.

Sitio Andino
La inauguración del Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael.

Entre las inversiones, en noviembre estuvo el anuncio de la cadena de hoteles Howard Johnson, que construirá un hotel resort de cuatro estrellas en el distrito Villa 25 de Mayo, el emprendimiento tendrá una inversión inicial de 12 millones de dólares y contará con 60 habitaciones.

Por otro lado, a fines de noviembre se inauguró la primera cuadra del Paseo Pellegrini en el centro sanrafaelino, un pintoresco paseo de compras que va desde Irigoyen hasta Coronel Day, convertido en un nuevo atractivo para vecinos y turistas.

Esta obra se realizó durante seis meses, fue un trabajo en conjunto entre el municipio, propietarios frentistas y comerciantes, a pesar de que en los últimos meses sus ventas bajaron notablemente por la escasa circulación de gente debido a los trabajos que se realizaron.

El momento solidario se vio reflejado el domingo 4 de noviembre, cuando con la organización de la Fundación San Rafael Arcángel, frente al Polideportivo Nº1, se realizó el maratón Corriendo por los niños y Televisión Solidaria. El evento comenzó a las 10 y hubo actividades recreativas para entretener a la familia y se sorteó una moto entre todos los presentes.

Sitio Andino
El maratón solidario que reunió a los sanrafaelinos para ayudar a los más chicos.

Entre los anuncios, en los primeros meses de 2013 comenzará la construcción del Hospital Pediátrico de San Rafael. El nuevo espacio público de salud tendrá una planta baja y dos pisos, con la posibilidad de ampliar 100 camas para los niños del Sur de Mendoza. La obra que demandará una inversión de 14 millones de pesos, tendrá en su primera parte, planta baja, la guardia y los consultorios externos para atender a los más pequeños. Luego se ampliará el edificio en dos pisos donde estarán los servicios de internación. Pero toda la estructura tendrá comunicación directa con el Hospital Schestakow.

El gobernador Francisco Pérez, en su paso por San Rafael en octubre, anunció que se invertirán $12.700.000 para realizar obras que mejoren la distribución del agua en las cuencas de los ríos Diamante y Atuel. Según explicó en ese momento, durante la celebración del 109° aniversario del departametno, en la cuenca del río Diamante se ejecutará en 2013 obras de revestimiento, distribución y medición en los canales Las Paredes, Cubillos, Salas y Pavez.

A mediados de Noviembre, visitó Malargüe en representación del gobernador, el ministro de Infraestructura Rodolfo Baldasso quien ratificó que el próximo año continuarán obras viales nacionales y provinciales, mientras que otras, como la ex ruta 101 que une El Sosneado con San Carlos comenzará a gestarse en la primera parte de 2013, siendo uno de las más importantes y relevantes para la conectividad del departamento con el norte provincial. El funcionario anticipó a SITIO ANDINO que ya se encuentra adjudicada el tramo de la Ruta Nacional 40 que va desde El Sosneado a Pareditas, obra que pasado el procesos de expropiaciones, comenzaría a ejecutarse en los primeros meses de 2013.

En el almuerzo de las Fuerza Vivas de San Rafael, el sector de la Cámara de Comercio realizó varios reclamos a Francisco Pérez ante unas 600 personas como la preocupación por el alza de los costos de producción y la pérdida de los mercados externos que tanto costaron ganar.

También se puso en marcha el comité de integración por el paso internacional Las Leñas tras confirmar que se trata del comité más joven de todos los existentes. El embajador argentino en Chile, Ginés González García, destacó el enorme interés por la obra de ambos países.  A su vez, en el 2012 se confirmó que en el verano del 2013 empezarán los estudios de los aspectos técnicos para la construcción del túnel de baja altura.

A principios de octubre, un grupo de personas que fueron despedidas ingresaron a la Municipalidad de Malargüe solicitando hablar con el intendente Agulles. Reclamaron altas laborales y advirtieron el corte del ingreso a la mina. El conflicto se extendió varias semanas con piquetes en la planta de la empresa y en la ruta 40 que tuvo hasta desalojos por parte de Gendarmería Nacional.
 
En San Rafael, después de varias vueltas, se acordó que los vendedores ambulantes dejaran de operar en la vía pública y ahora despliegan su actividad en dos espacios cerrados alquilados por la municipalidad para dar cumplimiento a la ordenanza que prohíbe la venta en veredas de avenidas y calles del centro sanrafaelino.
 
Sitio Andino
La mujer policía cuando fue trasladada a San Rafael.
 
Sin dudas, el caso policial más resonante del Sur mendocino fue el asalto que sufrió la casa de cambio Santiago enclavada en pleno corazón de la Ciudad de San Rafael en la noche del 7 de agosto por dos ladrones, que por el modo de actuar, dejaron la impresión que tenían todo calculado.
 
Cuando en la firma estaba concluyendo la actividad del día, alrededor de las 20, entraron dos personas que tomaron por sorpresa al gerente, Luis Bonfanti, y lo obligaron a abrir la caja fuerte donde se guardaba una suma de alrededor de 200 mil pesos en distintas monedas. A los dos días, personal de Investigaciones de la Policía de Mendoza, en conjunto con efectivos sanjuaninos detuvo a la mujer policía y su novio acusados de asaltar una casa de cambio y ahora se encuentran en la Penitenciaría del departamento sureño.
 
 
 

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar