Según lo confirmó la Secretaria de Turismo e integrante del Comité Organizador de Emergencia (COE), Natalia Ponferrada, la empresa Telefónica de Argentina proveerá el servicio de Wi-Fi a lo largo de los 200 kilómetros del Corredor Bioceánico durante la competencia internacional.
Pero, por gestión de la secretaría de Coordinación e Integración Regional, se instalará antenas definitivas a lo largo del Paso, que brindarán el servicio de telefonía y de Internet, esencial para mejorar la competitividad de la ruta. Según se estimó, las obras entre Cortaderas y Las Grutas, demandarán unos 13 meses.
"El gobierno catamarqueño, conjuntamente con sus pares de Tucumán, Córdoba, y Santiago del Estero, se piensa con visión de futuro, muy seriamente en el Paso de San Francisco como eje del desarrollo económico, político y social", señaló Ponferrada a Télam.
Catamarca albergará entre el 16 y 17 de enero el Rally Dakar, que pasará por quinta vez consecutiva por Fiambalá, y en respuesta al requerimiento de la organización y de los equipos de autos, motos y camiones, esta vez "habrá Internet disponible a lo largo de los 200 kilómetros de recorrido".
En esta oportunidad se instalarán equipos portátiles de alta gama, pero a lo largo del año se dispondrán las antenas definitivas, que solucionarán el problema de la falta de comunicación en el estratégico paso fronterizo.