Timerman: "Algunos ignorantes piensan que dañar al Gobierno es más importante que dañar a fondos buitre"
El canciller argentino aseguró además que practican una extorsión mafiosa los fondos de inversión que consiguieron retener la Fragata Libertad en Ghana.
El canciller Héctor Timerman reiteró que los fondos de inversión que lograron mantener retenida a la fragata Libertad practican "una extorsión mafiosa" y se quejó porque "algunos ignorantes piensan que dañar al Gobierno es más importante que dañar a los fondos buitre".
Timerman se refirió también a la propuesta de dirigentes radicales de realizar una colecta nacional de dinero para liberar a la fragata, mientras estaba embargada en un puerto de Ghana por una acción judicial del fondo de inversión NML: "Son pagadores compulsivos", ironizó.
En declaraciones al diario Página 12, el canciller celebró el fallo del Tribunal del Mar que ordenó liberar al buque escuela.
Si algo teníamos claro era que no les íbamos a pagar a los fondos buitre lo que ellos pretendían, los buitres no pueden tener ningún tipo de beneficio", sostuvo.
Afirmó que estos tenedores que se negaron a ingresar al canje de la deuda llevan adelante "una actitud mafiosa" y afirma que "duele" cuando "algunos ignorantes piensan que dañar al Gobierno es más importante que dañar a los fondos buitre".
El funcionario deslindó nuevamente responsabilidades de la Cancillería sobre posibles errores de estrategia que derivaron en la retención de la fragata en el puerto de Tema desde el 2 de octubre al 19 de diciembre, cuando finalmente pudo zarpar de regreso a la Argentina.
"Desde la Cancillería sólo podemos hacer recomendaciones, la Fragata Libertad es una unidad del Ministerio de Defensa", aclaró.
El buque tiene previsto arribar el próximo 9 de enero al puerto de Mar del Plata y la presidenta Cristina Fernández anticipó que viajará a la ciudad balnearia para recibirlo oficialmente.