pérdidas millonarias

De a poco retorna la calma tras los ataques y saqueos a casi 500 comercios

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa estima que las pérdidas superan los $26 millones. En la súltimas horas no hubo hechos de violencia, aunque las fuerzas de seguridad se mantienen en estado de alerta.

Por Sección Nacionales

Mientras la calma empieza a regresar en las zonas que vivieron días de tensión por los violentos saqueos a comercios, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer un trabajo sobre el saldo de los desmanes del pasado jueves y viernes.

La CAME detalla que fueron saqueados 292 comercios en 40 ciudades del país,aunque ese número treparía a alrededor de 500 si se agregan los locales que también sufrieron rotura de vidrios y otros daños significativos, según publica Infobae.

"La situación de los comercios pequeños y medianos es delicada porque la mayoría de ellos no está preparado con personal de seguridad como para enfrentar este tipo de situaciones", sostuvo el informe.

La CAME estima además que las pérdidas en esos 292 comercios afectados los actos de vandalismo rondarían los 26,5 millones de pesos, casi 6 millones de dólares,aunque la cifrá podría ser mayor.

"Si bien es difícil estimar las pérdidas reales, ya que además de los saqueos y destrozos, miles de comercios cerraron sus puertas por precaución justo en los días de mayores ventas del año, las pérdidas son cuantiosas", explicó.

La organización señaló también que en base de datos brindados por cámaras regionales y demás instituciones, los saqueos abarcaron a una variedad de rubro, desde alimentos y bebidas hasta farmacias, indumentaria y electrónica.

Asimismo, los robos no se limitaron solo a las mercaderías, sino que los vándalos también se llevaron el dinero de las cajas registradoras, así como maniquíes y objetos personales de los empleados.

Sin embargo, la Cámara precisa que "es llamativo cómo en ocasiones no se robaron nada sino que, simplemente, los saqueadores se limitaron a destruir el local con todo su contenido, lo que habla de la violencia de estos actos".

Más adelante, la CAME pidió que "frente a la dimensión de los actos y el nerviosismo reinante, es urgente e indispensable que se destine personal de seguridad a reforzar la seguridad de los comercios más chicos y darles un clima de tranquilidad en esta fecha tan importante para el comercio".

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Mascota: según los expertos en veterinaria, qué significa que tu perro suspire
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Te Puede Interesar