Cifras que alientan

Fin de semana largo: el turismo dejará más de $1.000 millones de ingresos

La Cámara Argentina del sector informó que la Costa Atlántica, la Patagonia y Cuyo serán los principales destinos.

Por Sección Sociedad

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) informó que dentro de este fin de semana largo, comprendido por el feriado puente del 24 y el feriado de navidad del 25 de diciembre, el movimiento turístico generará un gasto total que supera los 1.000 millones de pesos.

"Las estadísticas que se desprenden para este fin de semana largo no hacen más que reafirmar el nuevo modelo de consumo turístico que es tendencia a nivel mundial: disfrutar de breves recesos a lo largo del año. El impacto es altamente positivo, porque favorece la diversificación de destinos y productos" destacó Oscar Ghezzi, presidente de la entidad.

A partir de los datos del Ministerio de Turismo de la Nación, se calcula que el  gasto diario rondará los 311 pesos, y la estadía promedio de los turistas sería superior a las 4 noches, totalizando 3,1 millones de pernoctaciones.


En lo que se refiere a los destinos elegidos por los argentinos, según el relevamiento realizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Costa Atlántica, Cuyo y Patagonia son los que han recibido la mayor cantidad de turistas, con un nivel de ocupación cercano al 80 por ciento.

Los establecimientos de las localidades de Mar Azul, Villa Gesell, Gaviotas, Mar de las Pampas, Valle Fértil, Iglesia, Barreal y Ushuaia ratificaron estas cifras, mientras que en el resto del país el promedio de reservas sería de un 50 por ciento.

"La Navidad es una fiesta familiar, por lo cual es normal que se registren niveles de ocupación inferiores a otros fines de semana largo. Los empresarios hoteleros y gastronómicos de los principales destinos han  preparado propuestas a la medida de los distintos tipos de clientes, que empezarán a llegar en los próximos días", destacó Roberto Brunello, presidente de la entidad.

En esta oportunidad, participaron de la investigación de 1.100 establecimientos hoteleros que están asociados a las 63 filiales que integran FEHGRA en todo el país.

Fuente: Infobae

Te Puede Interesar