En contra

Daniel Vila: "La ley de medios es pésima, de lo peor que he conocido"

El CEO de Grupo Uno, que mantiene una buena relación con el Gobierno, afirmó que la norma es una "una elaboración de catedráticos que no tenían conocimiento de los medios".

Por Sección Política

Daniel Vila, uno de los propietarios de Uno Medios, el segundo grupo de medios del país, sorprendió hoy al retomar la línea hipercrítica sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual. "Yo creo que la ley de medios es una pésima ley, es de lo peor que he conocido. Hoy frente a esta pésima ley, tenemos que cumplirla. Hoy después de más de tres años las cosas no cambiaron nada, no creo que haya mejores medios, mejores comunicadores, ni que haya más voces, no comparto el criterio", dijo hoy el empresario entrevistado por el programa El Disparador , de FM Delta.

"Yo fui a dos audiencias públicas con motivo de la ley de medios, y no me cagaron a trompadas porque me fui. Me amenazaron, me señalaron, y lo único que hice es ir como un actor de los medios, a dar mi opinión, y obviamente no la pude dar, porque era un tema que estaba ideologizado. La ley salió como eso, como una elaboración de un grupo de catedráticos que no tenían ningún contacto ni conocimiento de los medios", agregó Vila, que en los últimos meses había atenuado sus críticas al marco regulatorio.

De hecho, Uno Medios presentó un plan de adecuación a la ley ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). Allí, Vila y su socio José Luis manzano, propusieron disolver el holding, repartirse las licencias entre ellos, sus familiares y asociados, y desprenderse de un puñado de emisoras de baja audiencia en localidades donde tienen otros medios. Afsca aún debe aprobar ese y otros "planes de adecuación" , que le daría un plazo de hasta dos años a las empresas para "desinvertir".

En 2009 cuando se aprobó la ley, Vila fue uno de los más duros críticos de la norma. De hecho, llegó a comparar al gobierno de Cristina Kirchner con una dictadura. Luego, gracias a las gestiones de Manzano, ex diputado justicialista, ex ministro menemista y antiguo conocido del matrimonio Kirchner, el grupo Uno logró recomponer la relación con el Gobierno . Esa cercanía se reflejó incluso en el aumento significativo de pauta oficial nacional que registró el grupo Uno.

El empresario también criticó al Grupo Clarín: "La batalla entre el gobierno y Clarín ha entrado en un proceso, un camino judicial, que va a ser largo, no veo una resolución a corto plazo. No soy una víctima de Clarín, soy un adversario . Clarín no tiene escrúpulos nunca, siempre tiene objetivos comerciales. Si no logra este gobierno ponerle limites a Clarín, va a ser un país muy difícil. En diez años me veo un poco más alejado de la actividad", dijo Vila.

Fuente: La Nación.

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno pretende derogar el decreto que impuso el DNI no binario en Argentina

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Desastre agrícola por el granizo y tormentas: sigue el alerta amarillo en varias localidades

Te Puede Interesar