Habrá actividades durante 24 horas. El centro estará en el Parque Tikal de Guatemala y el punto culminante será la llegada del nuevo Sol, en la madrugada del 21/12/12.
Por eso prepararon una serie de actividades en las que el Parque Nacional Tikal -ubicado cerca de la frontera con Belice y México, en las puertas de la península del Yucatán será la sede principal. La agenda prevé que este jueves 20 de diciembre por la tarde se abrirá el lugar para dar comienzo a la primera ceremonia, denominada Último atardecer de la historia, y se esperará la salida del nuevo Sol en la madrugada del viernes.
Otros tres parques, Ixkun, Yaxha y Uaxactun tendrán una agenda paralela en la que se celebrarán diversas actividades. En el evento principal, la agenda prevista (hora local) es la siguiente:
Jueves 20 de diciembre:
16.00 a 17.00: Ingreso y llegada al Parque
17.00 a 18.00: Último atardecer de esta era
18.00 a 18.20: Entrega de carta abierta al Sr. Presidente para el Libro de Oro.Firma del Libro por las autoridades de la Organización Mundial de Turismo. Se llevará a cabo en el Auditorio del Centro de Conservación e Investigación de Tikal.
18.30 a 19.00: Conferencia de Prensa en el Auditorio del Centro de Conservación e Investigación de Tikal.
19.00 a 20.00: Musical por el artista Pablo Collado. Es una proyección folclórica inspirada en la naturaleza con los instrumentos de flautas, guitarra, teclado y tambores
20.00 a 21.00: Conferencia por el astrónomo guatemalteco Eduardo Rubio, con doctorado por la Universidad de Amsterdam, Países Bajos. Actualmente es investigador postdoctoral en el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Área de Pulsares y Estrellas de Neutrones. Ha publicado en revistas internacionales especializadas como Monthly Notices of Royal Astronomical Society y Astrophysics and Astrophysical Journal. La conferencia se llevará a cabo en el Campamento Azul.
21.00 a 0.00: transmisión de TV
Viernes 21 de diciembre:
2.00 a 3.00: Baile del Venado. Presentación por grupo artístico del Departamento de Huehuetenango.
3.00 a 4.00: Periodo de Reflexión. Es un tiempo de reflexión personal para darle la bienvenida al Inicio de la Nueva Era, la transición hacia un periodo de luz para la humanidad.
4.00 a 4.30: Mensaje por Guía Espiritual del Inicio de la Nueva Era. Es un mensaje de unidad, reconciliación, y sobre todo de esperanza para el mundo.
5.00 a 7.00: Ceremonia Maya. Con la llegada del primer sol de la nueva era, se realizará la Ceremonia Maya más grande y significativa de la época reciente, donde participarán cientos de Guías Espirituales y líderes de diversas etnias, para que alrededor de un mismo fuego, una misma ofrenda, una misma causa común, lleven al mundo el mensaje de paz y esperanza.
7.00 a 8.00: Presentación Grupo Artístico Maya Aj. Inician en el año 2000 en Chimaltenango, Guatemala. Proyectan música, el idioma Maya Kaqchickel y los vestuarios de la cultura maya de Guatemala en un espectáculo especial. Destacados en el Programa Internacional en Vegas 2012 Q Viva the Chosen por Jennifer López, Marc Anthony y Jamie King; participantes en Música Mesoamérica en Copan, Honduras 2011.