En Malargüe se evidenció el compromiso del Estado con la ciencia
Quedó demostrado con la visita del ministro de Palnificación Federal para participar de la inauguración de la Antena Espacial DS3.
m
Con el Plan Espacial Nacional en funcionamiento desde 2004 a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Argentina busca insertarse en la investiación del espacio y los beneficios que trae aparejado para el desarrollo del país. En Malargüe, el ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, remarcó los avances cientificos relacionados a este tema que viene teniendo Argentina desde Malargüe con la Antena DS3 de la Agencia Espacial Europea y el Obserbatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger.
Antes de su partida de Malargüe Julio De Vido dijo que "estoy
sorprendido por el trabajo que realizaron todos los mendocinos"
Antes de emprender retorno a Capital Federal, y luego de conocer el funcionamiento de la Antena Espacial DS3 el Ministro de Planificación Federal de la Nación Julio De Vido comentó a SITIO ANDINO "estoy sorprendido por el trabajo que realizaron todos los mendocinos, empezando por Celso Jaque y continuando por el actual gobernador Francisco "Paco" Pérez, el intendente Agulles".
De Vido agregó que "esto es un verdadero orgullo para todos los argentinos, tener este complejo tecnológico espacial y el Observatorio Pierre Auger en Malargüe da para varias visitas más a Mendoza, y porque van a haber más obras para este departamento".
El Ministro De Vido, minutos antes, y en el discurso ante las autoridades de la Agencia Espacial Europea y del ejecutivo provincial y municipal dijo "es un gran orgullo para nosotros sumarnos al proyecto de exploración del espacio a través de la estación terrena de Malargüe y participar así del sueño de adentrarnos en el universo junto a una de las agencias más importantes del mundo".
Argentina brindó todas las condiciones necesarias para la instalación de la Antena DS3.
De Vido siguió diciendo que "nuestro país no es ajeno a estas tecnologías y por ello tiene su propia agencia espacial, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que fue creada con el fin de que Argentina tenga un rol activo en el contexto de los países que participan del uso pacífico del espacio exterior".
Julio De Vido mostró su satisfacción por el avance tecnológico que tiene a Malargúe como eje en Mendoza.
El Ministro de Planificación Federal agregó que "la CONAE enmarca su accionar en un plan estratégico a largo plazo, el Plan Espacial Nacional, cuya versión 2004-2015 fue aprobada por el actual gobierno y que establece que el conjunto de actividades y proyectos de la CONAE estarán centrados en generar información espacial adecuada y oportuna sobre nuestro territorio continental y marítimo, es decir, utilizar el espacio ultraterrestre para mirar hacia la Tierra a fin de contribuir a la optimización de un conjunto de requerimientos socio económicos de la Argentina".