En el recinto de sesiones del Concejo Deliberante

Entregaron 20 personerías nuevas a entidades del departamento de San Rafael

Con esta cantidad en lo que va del año llegaron a unas 100. "Mendoza tuvo un incremento de 10.000 entidades, entre sociedades comerciales y entidades sin fines de lucro", dijo Cecilia Da Dalt, Directora de Personería Jurídica de Mendoza.

En el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de San Rafael ese entregaron 29 Personerías Jurídicas a entidades del departamento. En el acto estuvo presente la Directora de Personería Jurídica de la provincia, Cecilia Da Dalt y el Intendente Emir Félix.
Las entidades son asociaciones, uniones vecinales, clubes, centros de jubilados. “Con este número, llegamos en lo que va del año a 70 entidades nuevas. Estoy muy contento porque esto es ayudar a la gente de ciudad, pero principalmente de los distritos. Ellos trabajan en el lugar, conocen los problemas que existen y esto viene muy bien para poder trabajar en forma mancomunada con el Poder Ejecutivo y con el Concejo Deliberante”, dijo Walter Rodríguez, Supervisor de Entidades Intermedias de San Rafael.
El funcionario explicó que la mencionada repartición es una receptoría de Personería Jurídica de Mendoza. “Nosotros armamos los expedientes, organizamos todos los papeles que deben presentar, se buscan los objetivos de la entidades, y administrativamente y sobre los aspectos legales es la Dirección de Personería Jurídica de Mendoza quien analiza los expedientes, y evalúa a que entidad se le otorga o no”, agregó Rodríguez.
Para la doctora Cecilia Da Dalt, Directora de Personería Jurídica de Mendoza, “este año hubo un aumento de 10.000 entidades entre sociedades comerciales y entidades sin fines de lucro. Tenemos normalmente un promedio de 5.000 expedientes en trámite.
Trabajamos con todos los municipios a través de las receptorías instaladas en cada departamento, en este caso en San Rafael con la Supervisión de Entidades Intermedias”, comentó.
Para la funcionaria provincial el crecimiento o aumento de las entidades que han logrado la Personería Jurídica, “se debe a que trabajamos junto a todos los municipios y porque recorreremos la provincia todo el año. También a la capacitación y al interés de la gente”, señaló.

Se exigirá la capacitación
La Personería es la identidad de cada entidad, es su matrícula, su DNI. Y con esta autorización legal, la entidad puede acceder a beneficios como subsidios y fundamentalmente se constituye como un referente dentro de una comunidad, porque aspira a un bien común de esa comunidad. Las Personerías no caducan, simplemente el abandono o su incumplimiento en las obligaciones hace que se inhiba a la entidad y se inicien un proceso de sanción. Y la sanción es el retiro de autorización o la liquidación
Por eso, como anticipo, la Directora de Personería Jurídica de Mendoza Cecilia Da Dalt, informó “el año que viene lanzaremos una resolución por la cual se instalará un proceso de regularización de todas las entidades. Es decir no bastará con obtener la Personería o autorización para funcionar, sino que será necesaria la capacitación en forma permanente. Y desde el 2013, las entidades que se conformen tendrán una capacitación previa obligatoria y las que están conformadas podrán acceder a un proceso más suave o mas factible para poder regularizar su situación, porque entendemos que cuesta mucho, en forma económica, para una entidad sin fines de lucro abonar los servicios de un contador”, finalizó.

Las Más Leídas

Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
El vehículo quedó atrapado debajo del camión
Cruzar a Chile: disminuyó la demora en el Paso Los Libertadores
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina

Te Puede Interesar