Chávez y el cáncer (Por Luis Rosales para Sitio Andino)

La eterna intencionalidad de los líderes carismáticos de creerse eternos e inmortales, redundancias mediantes, choca contra lo efímero de nuestras vidas.

Finalmente se comprobó que hasta Chávez puede enfermarse y eventualmente morir. La eterna intencionalidad de los líderes carismáticos de creerse eternos e inmortales, redundancias mediantes, choca contra lo efímero de nuestras vidas. Desde el principio y mucho más en aquellos tiempos iniciales, faraones, emperadores, reyes, emires, sultanes, marajaes, khanes, zares y grandes sacerdotes han querido perdurar más allá de sus relativas cortas existencias terrenales. Muchas veces han logrado gobernar y liderar de por vida y perpetuar su linaje a través de la herencia familiar o la designación de sus delfines. Todavía en las simbólicas monarquías europeas se celebra con alegría la llegada a este mundo de un heredero.

A la humanidad le costó mucho poder superar esta tendencia y recién hace muy pocos años, sólo algunas décadas, que pudo encontrar un sistema que garantizara la sucesión ordenada de poder, cumpliendo reglas que aseguraran el respeto de la voluntad popular y la tolerancia del pensamiento diferente. La enorme lucha significada por las revoluciones inglesa, francesa y norteamericana contra el poder despótico de los monarcas fue abriendo un camino luego seguido por otros países incluyendo nuestras naciones independientes de Latinoamérica.

Pero volviendo a Venezuela y su carismático líder, muchos sostienen que fue una verdadera irresponsabilidad el haber sometido a toda una nación a la disyuntiva de tener que elegir a un hombre que sabía que estaba enfermo y que su mal era terminal. Las constantes apelaciones durante la campaña electoral a la casi mágica cura del cáncer, se parecía más a un slogan electoral que a un parte médico. La realidad finalmente se impuso y el comandante tuvo que aceptar lo peor.

Obviamente, como a todo ser humano, se le desea una pronta recuperación. Pero esta difícil circunstancia por la que atraviesa nuestro nuevo socio en el Mercosur, debería servirnos para sacar algunas conclusiones. Nadie es eterno ni puede gobernar por siempre. La alternancia en el poder y la supremacía de las instituciones y las reglas de juego por sobre las personas, han probado ser el antídoto contra los abusos de toda índole. Nos ha costado construir y consolidar nuestro sistema democrático e instalar los principios republicanos de balances y control. Venezuela perdurará a Chávez. Sin dudas su legado marcará a fuego a la patria de Bolívar pero una vez más lo efímero de las existencias terrenales se impondrá sobre el deseo de eternidad que ni Keops, Julio César, Napoleón o Stalin pudieron alcanzar, aunque lo buscaron con mucha dedicación.

Las Más Leídas

Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3235 del miércoles 15 de enero
Producto de las tormentas, hubo un alud sobre la ruta nacional 7 y se está cortada
Qué dicen las primeras pericias sobre accidente vial en el que murieron los cuatro jóvenes en Godoy Cruz
La despedida en las redes sociales de los chicos fallecidos en el accidente vial en Godoy Cruz.

Te Puede Interesar