Medida

Robo de bebés: prueban con un nuevo registro en los hospitales

Se trata del sistema de identificación biométrico para recién nacidos. Empezará a funcionar a partir del martes. Con él, cada vez que un bebé nazca, saldrá del nosocomio con todos sus datos digitalizados.

Por Sección Sociedad

Para evitar casos de sustracción de identidad y robo de bebés, a partir del martes se implementará en toda la provincia el sistema de identificación biométrico para recién nacidos.

A partir de ese momento, cada vez que un bebé nazca, saldrá del hospital con documento digital, en el que la foto y las huellas del bebé quedarán registradas permitiendo acreditar fehacientemente el vínculo entre la madre y el recién nacido. Y no sólo ello, sino que también se generará la partida de nacimiento, que será impresa y  firmada por los padres y el oficial público, una queda en el lugar de nacimiento y otra en el Archivo General del Registro Civil.

Con este procedimiento el trámite no dependerá más de los padres sino que las gestiones quedarán directamente en manos del establecimiento donde se dio a luz al bebé, quienes serán los encargados de remitir el certificado de nacimiento al registro civil, ya que a partir de este momento deja de emitirse el certificado de nacido vivo.

Para ello, el nosocomio tiene 48 horas en las que debe presentar toda la documentación al registro Civil correspondiente. A su vez, los padres tienen un plazo de 40 días para inscribir a sus hijos, en el caso de que no hayan nacido en una institución pública o que no cuente con el sistema, pero en caso de que no lo hagan, el Registro Civil actuará de oficio después de los 10 días de cumplido el plazo.

Además, este certificado tendrá varias medidas de seguridad para evitar posibles sustracciones o robo de menores, contando con sello de agua, número único, huella de la madre y de la planta del pie del bebé, como así también la foto en sus primeras horas vidas. Todo esto quedará registrado antes de que el niño se retire del hospital, y a partir de los 15 días se recibirá la tarjeta DNI en el domicilio.

Otra de las ventajas es que no implicará ningún tipo de gasto para la familia, ya que el sistema será totalmente gratuito.

Por último, la implementación será inmediata en la mayoría de los hospitales públicos de la provincia en los que el sistema ya está funcionando en sus instalaciones, entre ellos, Lagomaggiore, Diego Paroissiens, Perrupato, Saporiti, Sícoli, Scarabeli, Schestakow y el Regional de General Alvear.

Pero, por el momento, el sistema no se implementaría dentro de instituciones privadas. En esos casos, los padres, deberán realizar los trámites pertinentes en la oficina del registro Civil más cercana o que corresponda.

LO QUE SE LEE AHORA
Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza

Las Más Leídas

Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Historia de vida: creó un afiche de aves de la provincia de Mendoza para protegerlas
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar