Novedad

Anuncian la creación de una compañía estatal de celulares

La firma, Libre.ar, buscará competir con Claro, Movistar, Personal y Nextel, según anunció la presidente Cristina Fernández.

Por Sección Policiales

La presidenta Cristina Fernández , junto al ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, anunciaron este jueves la creación de Libre.ar, la compañía estatal de telefonía celular y que será el puntapié inicial para que el Gobierno entre en el mercado.

De esta forma, se buscará competir contra Claro, Movistar, Personal y Nextel. Sin embargo, esta decisión tuvo bastantes críticas, ya que de la licitación de las bandas de la vieja Movicom-Bellsouth, sólo estaba en condiciones de ganarlas la empresa Claro, aunque hubiese configurado un monopolio.

En septiembre, se habían presentado las empresas Claro, Multitrunk (Grupo Roggio), Nextel, Telecom, Viettel y Superphone (del grupo Vila-Manzano), de las cuales cuatro “no aseguraban la condición financiera y patrimonial que garantizara que iban a hacer las inversiones para desarrollar las frecuencias”, dijo el ministro.

La empresa Claro “era la única con posibilidades”, pero otorgarle las frecuencias a un solo oferente “hubiera sido un proceso de concentración que finalmente terminaría en una situación de monopolio”, declaró De Vido en su momento.

El evento que se realizó en el predio de AR-SAT, en Benavídez, la Presidenta y el ministro inauguraron también 17 estaciones de TV digital abierta, situadas en las ciudades de Chivilcoy y San Miguel del Monte, en la provincia de Buenos Aires; Villa Ángela, en Chaco, y San Rafael, en Mendoza; Jachal, en San Juan; Santo Tomé, en Corrientes; Neuquén capital; General Alvear, en Mendoza; Ushuaia, en Tierra del Fuego; Frontera y Ceres, en Santa Fe; Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia, en Chubut; y Puerto Deseado, Río Turbio, Pico Truncado y Puerto San Julián, Santa Cruz.

Fuente: Minuto Uno.

Te Puede Interesar