Cuenta regresiva

La previa en marcha: Presentaron en Buenos Aires la edición 2013 del Rally Dakar

Con la presencia de los representantes nacionales que competirán, entre ellos el mendocino Lucio Álvarez quien culminó 5º en 2012, comenzó cuenta regresiva para el inicio de la tradicional competencia que arrancará el 5 de enero. El trazado en nuestro territorio incluye Jujuy, Tucumán -día de descanso- Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca y La Rioja.

Por Sección Andino Sports

El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR), Enrique Meyer, encabezó hoy el anuncio oficial del Rally Dakar Perú–Argentina–Chile 2013, que incluye las provincias de Jujuy, Tucumán –día de descanso-, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca y La Rioja.

El lanzamiento, realizado hoy en el Museo de Arte Decorativo de la ciudad de Buenos Aires, también participaron el secretario Ejecutivo del INPROTUR y coordinador del Dakar, Leonardo Boto; el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne;  el director de Relaciones Internacionales de Amaury Sport Organisation (ASO, empresa organizadora de la competencia), Gregory Murac; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo. Oscar Ghezzi y el síndico General de la Nación, Daniel Reposo.

Del acto también participaron el delegado del MinTur en Francia, Carlos Fenney; el secretario de Turismo de La Rioja, Álvaro del Pino; el director de Operaciones Cte. Mayor, Oscar Morales, y los pilotos Lucio Álvarez y Ronnie Graue, que con su quinto lugar en la edición 2012 se transformaron en los mejores argentinos de la historia de la tradicional competencia, Juan Manuel Silva, Marcos Patronelli, Paco Gómez, Pablo Rodriguez, Eduardo Alam, Hernán kim, Ariel Ciampi, Daniel Mazzucco, entre otros.

En su discurso, Meyer destacó la importancia de esta competencia, que por quinto año consecutivo recorrerá territorio argentino, y afirmó que se trata de “un desafío que nos ha permitido sumar una nueva herramienta para seguir consolidando a la Argentina en un destino turístico de primer nivel y mostrarle al mundo los paisajes únicos y diversos de nuestro territorio”.

En ese sentido destacó que “en esta edición habrá 59 pilotos argentinos que nos representarán”. “La competencia transitarán por Perú, luego cruzará a la Argentina por la provincia de Jujuy, recorrerá Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Catamarca y finalizará en Chile”.

Por último confirmó que “en el 2014 se volverá a disputar el Dakar Series en Argentina, la competencia de denominará “Desafío Ruta 40”, será del 15 al 22 de junio  y recorrerá las provincias de Jujuy, La Rioja, Catamarca Salta y San Juan”.

Mientras que Etienne Lavigne dijo estar contento con el recorrido del Dakar 2013, que ofrece una combinación de terrenos y trazados que convierten el rally en una carrera muy completa que se reinventa año tras año. "Poder alternar en cada país la dificultad es un placer para nosotros, que queremos sorprender a los pilotos con paisajes muy diferentes en cada etapa", manifestó.

La edición 2013 se iniciará el próximo 5 de enero en Lima, el 13 de enero será el día de descanso en Tucumán y el 20 finalizará en Santiago de Chile. Tendrá 14 etapas, la categoría autos recorrerán 8574 kilómetros (4419 km de enlace y 4155 km cronometrados); en la categoría motos habrá 8423 km (4277 km de enlace y 4146 km cronometrados) y en la categoría Camiones habrá 8121 km (4580 km de enlace y 3541 km cronometrados).

Habrá 459 vehículos inscriptos (189 motos, 40 quads, 155 autos y 75 camiones) que representarán a 53 nacionalidades. Cabe destacar que en esta edición competirán 53 argentinos (19 en autos, 2 en camiones, 20 en motos y 12 en cuadriciclos).

Dakar 2013 - 14 Etapas:

Largada: Lima - Perú

1 Etapa: 5 de enero Lima – Pisco

2 Etapa: 6 de enero Pisco - Pisco

3 Etapa: 7 de enero Pisco – Nazca

4 Etapa: 8 de enero Nazca – Arequipa

5 Etapa: 9 de enero Arequipa - Arica

6 Etapa: 10 de enero Arica - Calama         

7 Etapa: 11 de enero Calama – Salta

8 Etapa: 12 de enero Salta – Tucumán

Día de descanso 13 de enero – Tucumán

9 Etapa: 14 de enero Tucumán – Córdoba

10 Etapa: 15 de enero Córdoba – La Rioja

11 Etapa: 16 de enero La Rioja – Fiambalá

12 Etapa: 17 de enero Fiambalá – Copiapó

13 Etapa 18 de enero Copiapó – La Serena

14 Etapa: 19 de enero La Serena – Santiago

Final 20 de enero Santiago

LO QUE SE LEE AHORA
La Media Maratón reúne a una gran cantidad de competidores.

Las Más Leídas

Jardinería: el “yuyo” que muchos arrancan pero sus flores esconden un gran poder curativo
Femicidio en Rivadavia: mató a su mujer a puñaladas y luego se suicidó.
Fin de semana largo: de cuánto es la demora en el paso Internacional los Libertadores
Tormentas en el Valle de Uco: granizo afectó San Carlos y Tunuyán.
Gendarmería Nacional secuestró 51 kilos de cocaína con destino a Mendoza

Te Puede Interesar