Fue elevado al Concejo Deliberante de San Rafael

La administración Félix propone un presupuesto 17% más alto que el de 2012

De los $294 millones para el 2013, se estipulan $42 millones para obra pública y 155 para sueldos de municipales. Aseguran que tendrá superávit.

El Ejecutivo de San Rafael ya elevó el proyecto de Presupuesto para el 2013. Ahora será el Concejo Deliberante el encargado de analizarlo y aprobarlo. “Hemos dispuesto un presupuesto de 294 millones de pesos. Un incremento del 17% con relación al ejecutado este año que fueron unos 250 millones de pesos”, informó el contador Ángel Brancato, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de San Rafael.

Sitio Andino
El secretario de Hacienda explicó los detalles del Presupuesto municipal para el 2013.

De ese monto 42 millones de pesos serán destinados a obra pública, y dentro del rubro un ambicioso plan de asfalto por 24 millones de pesos. "A esto deberemos sumarle las partidas que llegarán del Fondo de la Soja por otros 10 millones de pesos. La propuesta es ambiciosa si tenemos en cuenta que este año se dispusieron 23 millones y ahora la idea es gastar 42 millones de pesos”, explicó Brancato.

El funcionario aseguró que “se gastarán unos 155 millones de pesos para sueldos del personal. Pero estimamos que en abril o mayo ya estarán aprobadas las paritarias por lo cual también presumimos un incremento en los haberes del personal”, señaló.

Brancato dijo que “no tiene déficit. Por el contrario igual que terminamos este año presumimos que al finalizar 2013 tendremos superávit”.

Incrementos en las tasas municipales

Junto al proyecto del presupuesto municipal también se elevó la propuesta de la Ordenanza Tarifaria 2013. Si bien está discriminada por rubros, los aumentos rondan en promedio del 10 al 25% en los servicios a la propiedad raíz con relación al año anterior.

Según Ángel Brancato, Secretario de Hacienda, “también se disponen aumentos entre el 20 al 25% para las tasas de comercios y se ha actualizado algunos ítems de las tasas de servicio y otras”.

“Este año hemos tenido un incremento del 37% en la recaudación municipal y un 40% en lo que respecta al comercio y a las tasas de la propiedad raíz. Lo único que se hizo es actualizar algunos ítems que estaban desactualizados”, explicó.

El funcionario indicó que “ahora esperamos la aprobación del Concejo Deliberante para que en el mes de enero se haga la impresión y distribución de los boletos con las tasas y convencimiento anula en el mes de febrero. Seguimos apostando y apoyando a los contribuyentes que se encuentran al día. Por eso se dispuso hasta un 15% de descuento para quien esté al día para el 2012 y no habrá moratorias”.


 

Las Más Leídas

Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar