En todo el país

Destrozos e incidentes en una marcha por Marita Verón en el centro

Un grupo de manifestantes se enfrentó con efectivos policiales frente a la Casa de Tucumán, en el centro porteño. Se realizan numerosas protestas en todo el país por el fallo que ayer emitió la Justicia de esa provincia. Hay 5 heridos y 5 detenidos en Capital.

Por Sección Nacionales
Agrupaciones feministas, de derechos humanos y partidos de izquierda comenzaron a movilizarse esta tarde en distintos puntos del país para manifestar su repudio al fallo absolutorio a los acusados por el secuestro y el sometimiento a la prostitución de María de los Ángeles Verón. La propia hija de "Marita", Micaela, de 14 años, había convocado por Twitter a movilizarse desde Ushuaia a Jujuy.

En la Ciudad de Buenos Aires, las marchas se dirigieron hacia la Casa de Tucumán en la calle Suipacha. Hubo serios incidentes, detenidos y heridos, entre ellos, un camarógrafo de C5N. La policía estaba detrás de un vallado frente al edificio, pero cuando comenzó a ser atacada, decidió salir del lugar. En ese momento hubo varios enfrentamientos cuerpo a cuerpo con los manifestantes. Finalmente, en medio de una lluvia de piedras, los uniformados lograron reagruparse y volvieron a custodiar las puertas del edificio.

Sin embargo, los disturbios no terminaron ahí. Durante casi una hora los manifestantes continuaron enfrentándose con la policía y arrojando piedras sobre el edificio, que terminó con los vidrios rotos. No obstante, no todas las organizaciones participaron de los incidentes y varios grupos se replegaron cuando empezó la refriega.

"Marita Verón no se merece semejante impunidad. El fallo es una ofensa a la lucha ejemplar de su madre y a todo el país. Esto confirma que el flagelo de la trata tiene amparo del poder y por eso debemos seguir exigiendo justicia", afirmó el legislador porteño Alejandro Bodart, uno de los que encabezó el escrache del Movimiento Socialista por los Trabajadores (MST) ante la Casa de Tucumán.

“Es una vergüenza para nuestro pueblo”, dijo, por su parte, Nora Cortiñas, de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Mientras, grupos de Ushuaia, Rosario, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos, La Plata, Mendoza, La Rioja y la capital tucumana, entre otros, organizaron movilizaciones para sumarse al repudio. En Salta, en tanto, realizarán un “silbatazo” a las 19 en la plaza Nueve de Julio.

Fuente: Infobae

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar