ciencia y erotismo

Crean un perfume que se come

Es una cápsula que se ingiere y libera un aroma “personalizado” a través de la transpiración.

Abrir un frasco de perfume y pulverizarlo detrás de las orejas o en las muñecas pronto será cosa del pasado. La artista australiana Lucy McRae, con la ayuda del biólogo Sheref Mansy de la Universidad de Harvard, creó el “Swalloable Parfum”. Se trata de una fragancia contenida en una cápsula, que se consume y genera un aroma propio de cada persona.

Una vez ingerida, la esencia se libera a través de la transpiración y logra que la piel “se transforme en un atomizador”, según lo difundido en el comunicado de prensa. El producto deja sobre el cuerpo minúsculas gotas “que emanan un olor único”. La intensidad depende de variantes "humanas" como la aclimatación a la temperatura, el ejercicio físico que se realiza, el nivel de estrés y la excitación sexual.

El perfume aprovecha las enzimas naturales que se encuentran en nuestro cuerpo para liberar moléculas aromáticas “genéticamente únicas, relacionadas con quienes somos y cómo desempeñamos nuestra identidad”, describen en su portal. Lo definen como “una segunda piel biológicamente mejorada, sintetizada directamente de los procesos naturales del cuerpo; la redefinición de la función de la piel”.

El invento promete cambiar la forma en que consumiremos perfume en el futuro. Requirió de cuatro años de investigación y, aunque todavía no está a la venta, ya ha generado mucha repercusión en los medios. Lo promocionan con un video transgresor que mezcla ciencia con erotismo. Mientras esperan el lanzamiento, generan una expectativa propia de las películas y adelantan desde su sitio Web: “Coming soon...".

Fuente: Entremujeres

LO QUE SE LEE AHORA
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar