Se dictarán en la Facultad de Ciencias Aplicadas

La UNCuyo ofrece dos nuevas carreras en San Rafael

Se trata de la Tecnicatura Universitaria en Documentación y la Licenciatura en Psicomotricidad, ambas dependen de la Facultad de Educación Elemental y Especial. Las inscripciones serán en los últimos días de febrero e inicios de marzo.

San Rafael se convierte de a poco en un polo educativo. Ya que es considerable el aumento de ofertas educativas terciarias y universitarias para los estudiantes de la región, pero también aprovechadas por alumnos de provincias vecinas.

Así, siguiendo este camino la Universidad Nacional de Cuyo, a través de la Facultad de Educación Elemental y Especial, ofrecerá dos nuevas posibilidades: la Tecnicatura Universitaria en Documentación y la Licenciatura en Psicomotricidad. Ambas recibirán las inscripciones en los últimos días de febrero e inicios de marzo de 2013.

“Queremos anunciar la concreción de dos nuevas carreras, que ya veníamos trabajando desde el 201, para los estudiantes que están terminando los estudios secundarios. Respecto a la Tecnicatura en Documentación hemos flexibilizado las condiciones de cursado de esta carrera, a todos los interesados y que trabajan se ha adaptado el cursado respectivo. Solamente tendrán una modalidad presencial en la facultad una vez cada 15 días”, dijo el licenciado Federico Zamarbide, gestor local de la Universidad Nacional de Cuyo.

En tanto que Guillermo Pobrete, encargado de la mencionada tecnicatura universitaria expresó que “esta tecnicatura está destinada a aquellas personas que ya trabajan o que quieren desempeñar funciones en bibliotecas y archivos. Actualmente hay 25 inscriptos, pero se ha pedido un cupo mínimo de 40 personas, debido a que la carrera al no pertenecer a la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria tiene que sostenerse con el pago de cuotas. El sistema es semipresencial con un cursado quincenal y para completar las horas correspondientes a la currícula, se utilizará una plataforma virtual que posee la Universidad para trabajar a distancia. La tecnicatura tiene una duración de dos años más las pasantías en instituciones del medio”, explicó.

En cuanto a la otra posibilidad de estudios superiores: Licenciatura en Psicomotricidad, Federico Zamarbide señaló que también dará comienzo el próximo año académico. “Para todos los interesados en febrero se concretará la inscripción formal con la firma de un contrato pedagógico y el pago de la primera cuota”, finalizó.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2368 del domingo 23 de marzo,
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 23 de marzo.
Por qué recomiendan poner una hoja de laurel en el zapato
Mascota: el alimento natural que tu perro necesita y no sabías
Rutas transitables con precaución (Foto gentileza Defensa Civil Malargüe). video

Te Puede Interesar